Gobierno Petro da balance de las marchas del 1 de mayo

El director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, entregó el balance de las marchas que se registraron en varias zonas del país.
Marchas del 1 de mayo de 2024 en Bogotá
Marchas del 1 de mayo de 2024 en Bogotá Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Desde la sala estratégica de la Policía Nacional, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y el director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, entregó el balance de las marchas que se registraron en varias zonas del país en este primero de mayo.

"Desde el Puesto de Mando Unificado conectados con más de 100 ciudades del país, recibimos un reporte de tranquilidad, miles de ciudadanos marcharon protegidos por la Policía Nacional", agregó Velasco.

"Hubo total normalidad en la jornada de movilización del día de hoy, hemos dispuesto de más de 28.000 policías para cualquier requerimiento, hubo totalmente normalidad, incluso en los ejes viales de Colombia. Esta actividad acompañó con cuatro helicópteros y de tecnología para garantizar la seguridad de la movilización", dijo Salamanca.

Lea además: ¿Gobierno gastó recursos en las marchas a favor de Petro?

Por su parte, el senador Iván Cepeda, quien participó de las manifestaciones, calificó las marchas como positivas y multitudinarias.

"Estas marchas demuestran que somos muchos, que tenemos mucha fuerza y poder para generar los cambios", explicó.

"Marchamos por las reformas sociales, porque queremos la justicia social, protegemos al Gobierno actual y estamos totalmente de acuerdo que sigan las reformas en el Congreso", añadió uno de los manifestantes que participaron en las marchas de este 01 de mayo.

Puede leer: Oposición tilda al presidente Petro de “aprovechado”

Igualmente, varios manifestantes quemaron las banderas de los países de Israel e Irán como símbolo de protesta sobre la carrera séptima.

Constituyente

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente Gustavo Petro insistió este miércoles en su propuesta de una constituyente popular que nazca desde el poder de la ciudadanía. Sin embargo, reiteró que no busca reelección.

“El poder constituyente no es una frase lanzada por ahí al calor de un discurso allá en Cali. Es una propuesta para la historia. El poder constituyente no es para ver si me reeligen, como dice Uribe. Yo no soy como Uribe. No soy adicto al poder, los adictos al poder terminan matando”, dijo el mandatario.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.