¿Gobierno gastó recursos públicos para marchas a favor de Petro? Concejal hace dura denuncia

Se habría gastado dinero en la contratación de 570 buses para transportar manifestantes, en las movilizaciones que se llevaron a cabo en Medellín y Sincelejo.
Marchas a favor del gobierno en Pereira.
Marchas a favor del gobierno en Pereira. Crédito: RCN Radio - Pereira

El concejal de Bogotá Daniel Briceño (Centro Democrático) denunció, junto a la publicación de decenas de documentos, que entidades del Gobierno nacional gastaron hasta $7.900 millones para movilizar a centenares de personas, además de repartir miles de kits de comida, para las marchas en favor del presidente Gustavo Petro, el 27 de septiembre de 2023.

De acuerdo con la denuncia, que se hizo en la víspera de la marcha del Primero de Mayo, que ha sido reclamada por Petro para que se manifieste a su favor, esas entidades públicas habrían gastado la gruesa suma de dinero en la contratación de 570 buses para transportar a los manifestantes, en las movilizaciones que se llevaron a cabo en Medellín y Sincelejo.

Más noticias: Oposición tilda al presidente Petro de “aprovechado”

"El costo de la comida, producción y transporte fue de $7.951.121.00. El 24 de septiembre de 2023 tan solo 3 días antes de las marchas del 27S en apoyo a Petro se firmó este convenio entre la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y RTVC (sistemas de medios públicos) por $15.475.361.666 para la operación logística de los eventos de la ANT", reveló.

En una cadena de mensajes envidos a través de la red social X, pero en decenas de documentos a los que tuvo acceso RCN Radio, Briceño denuncia que "el 25 de septiembre de forma inmediata y a través de un correo, la Agencia Nacional de Tierras le pidió a RTVC organizar todo para un evento de 5.000 personas en Medellín".

Añadió que "luego se hicieron eventos en Medellín y Sincelejo. El montaje de tarima, producción, luces, transmisión y personal logístico de los eventos de Medellín y Sincelejo costaron $1.315.431.000".

Lea también: Defensa de Nicolás Petro envía carta a Gustavo Petro

Briceño aseguró que RTVC cobró por 22.000 kits de alimentación $3.073.000.000 y que en Medellín cada kit tuvo un precio de $135.600, mientras que en Sincelejo de $141.250, compuesto por dos refrigerios, un almuerzo y tres hidrataciones.

"En transporte subcontrataron 2 operadores. El primero TRANSLOG R&R Y CIA SAS que realizó 448 viajes ida y vuelta y llevó gente desde Atlántico, Caldas, Chocó y Antioquia teniendo el 79% de toda la operación. En total fueron 570 buses según el reporte de RTVC los cuales costaron $2.728.170.060 un promedio de $4.800.000", precisó el concejal.

El concejal indicó que solo se conocieron esos gastos del gobierno hasta hace unos días, cuando fue publicado el documento en el que mostró varios municipios donde salieron algunas personas con destino al evento en Medellín.

"Movieron personas desde Chocó, Caldas y Antioquia para llenar dicho evento. 493 buses con destino al evento en Sincelejo, Movieron gente de Sucre. La Guajira, Córdoba y Magdalena para poder llenar el evento. En total el gobierno Petro ha firmado 132 contratos por $380.433.565.192 para organizar eventos y financiar logística", manifestó.

Le puede interesar: Gobierno intensifica lucha contra el contrabando: confisca mercancías por valor de $1 billón

Para las marchas en Bogotá, durante el 27 de septiembre de 2023, el concejal Briceño aseguró que se había gastado 1,489,720.00 en la administración del evento y en camisetas de apoyo al presidente.

¿Qué dice RTVC?

Hollman Morris, gerente del sistema de medios públicos RTVC (entidad señalada en la denuncia de Briceño), afirmó que solo podría responder por gastos en su administración, que comenzó el 18 de abril de 2024.

La exgerente de RTVC, Nórida Rodríguez, no ha respondido a las denuncias.

Cabe recordar que, el pasado 27 de septiembre de 2023, miles de indígenas llegaron a la capital del país en cien buses con el objetivo de apoyar las movilizaciones a favor del Gobierno, las cuales se realizaban ese día también en varias zonas del país.

“El Gobierno tiene el deber de aportar el ejercicio de los pueblos para movilizarse, pero que no crean que se está haciendo con dinero del gobierno, esos comentarios hacen daño. Estamos en el marco del ejercicio de acción autónomo. Trabajar de manera autónoma en condiciones y mesas”, había dicho en ese entonces Jhoe Sauca, consejero Mayor del CRIC Kokonuko.

Briceño concluyó que en las próximas movilizaciones del Primero de Mayo, también convocadas por el presidente Petro en algunas regiones, se advierte un gasto parecido, solo que no se conocerá el monto hasta después de varios meses.






Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.