Gobierno Nacional hará control de precios a tiquetes aéreos

La próxima semana quedaría lista la integración entre Viva Air y Avianca.
Viva Air
Viva Air Crédito: AFP

El ministro de Transporte,Guillermo Reyes, anunció que el Gobierno Nacional ejercerá un control de precios a los tiquetes aéreos. La notificación la dio desde San Andrés, donde se llevó a cabo una reunión de alto nivel para tratar la crisis que ha generado la suspensión de operaciones de dos aerolíneas.

Precisamente y sobre la situación de Viva y Ultra Air, Reyes indicó que a más tardar la próxima semana quedaría lista la integración entre Viva Air y Avianca, y que este mismo mes, Viva reanudaría operaciones.

Lea también: Crisis Viva Air y Ultra Air: las medidas del Gobierno para San Andrés por cese de operaciones

“Nuestro presidente nos ha solicitado venir a traer este mensaje al archipiélago, a los isleños, raizales, comerciantes y a todos los que nos decían que necesitaban de un Gobierno que escuchara y ayudara a buscar soluciones por la crisis de Viva y de Ultra”, explicó el ministro de Transporte.

Respecto a Viva Air, aclaró que la Aeronáutica Civil está analizando los temas finales para la integración final.

“A más tardar, a mitad de la próxima semana se resolverá por parte de la Aeronáutica la integración, que por el camino que va, es muy probable que antes de finalizar este mes, la aerolínea Viva vuelva a surcar los aires colombianos. Acá no es tan importante el beneficio para Avianca o para Viva, acá lo importante son los pasajeros, las agencias de viajes y los trabajadores”, enfatizó Reyes.

Le puede interesar: La millonaria demanda contra Viva Air y Avianca por afectaciones a los usuarios

Además, explicó que no deben primar los intereses económicos de las aerolíneas y que tampoco buscan crear un monopolio con el mercado aéreo.

¿Qué pasará con Ultra Air?

Sobre Ultra Air, que también atraviesa por una crisis financiera, el jefe de la cartera de Transporte anunció que también trabajan en estrategias para ayudarla a mantenerse vigente en el mercado.

“Estamos tomando medidas, hay un proceso de capitalización muy avanzado que podría, antes de terminar el mes, tener los aviones que eran antes de Ultra, aún en poder de Ultra, para volar nuestros cielos y muy probablemente para vuelos internacionales”, agregó el ministro.

En cuanto a Satena, el mismo presidente Gustavo Petro solicitó que, se fortalezca en su presupuesto, con el fin de que pueda competir con Avianca, Latam y Wingo.

Entre las medidas, el Gobierno Nacional también contempla un decreto de subvenciones para San Andrés, el cual permitiría que aerolíneas diferentes a las que hay puedan comenzar a volar con vuelos charter, a la vez que se declarará al archipiélago como zona de frontera.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.