Duelo nacional y banderas a media asta: el solemne homenaje en memoria del senador Miguel Uribe

Se ordenó izar el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos, unidades militares y de policía, y sedes diplomáticas.
Bandera a media asta en la Casa de Nariño.
Bandera a media asta en la Casa de Nariño. Crédito: Presidencia.

El Gobierno Nacional decretó un día de duelo en todo el territorio colombiano y decretó honores fúnebres en memoria del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el 11 de agosto de 2025 como consecuencia del atentado perpetrado contra su vida el 7 de junio del mismo año.

Mediante el Decreto 0895 de 2025, el Presidente de la República ordenó izar el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos, unidades militares y de policía, así como en las embajadas de Colombia en el exterior, durante la jornada de duelo.

En contexto: Colombia despide a Miguel Uribe Turbay tras dos meses de lucha

La medida incluye la manifestación oficial del profundo dolor del Ejecutivo por la muerte del congresista, así como la expresión de condolencias a su esposa María Claudia Tarazona, a su hijo Alejandro Uribe Tarazona, a su padre Miguel Uribe Londoño y a sus familiares y allegados.

El mismo decreto dispuso que el Ministerio de Defensa Nacional tomara las medidas necesarias para que en todas las guarniciones militares se rindieran los honores correspondientes y ordenó enviar copia del acto oficial a la familia del senador.

Más información: Presidente de la Corte Constitucional insta a la Fiscalía a capturar a autores intelectuales

Por su parte, el Decreto 0896 de 2025 establece la realización de honores fúnebres conforme al Reglamento de Protocolo y Ceremonial de la Presidencia de la República y al Reglamento de Ceremonial Militar.

Estos actos, coordinados por el Ministerio de Defensa Nacional y el Departamento Administrativo de la Presidencia (Casa Militar) incluyen ceremonias solemnes previstas para miembros del Congreso en ejercicio de sus funciones.

En los considerandos de ambos decretos, el Gobierno recordó la trayectoria política de Miguel Uribe Turbay, quien se desempeñó como concejal de Bogotá entre 2012 y 2015, secretario de Gobierno del Distrito Capital entre 2016 y 2018, candidato a la Alcaldía de Bogotá en 2019 y senador de la República desde 2022 hasta la fecha de su fallecimiento. Además, destacó que el congresista era precandidato presidencial para las elecciones previstas en 2026.

De interés: Rechazo a la venganza y violencia tras muerte de Miguel: María Claudia Tarazona

El Ejecutivo afirmó que las medidas adoptadas representan un justo y merecido homenaje a un servidor público que participó activamente en la vida política nacional.

Con estas disposiciones, el Gobierno dispuso que las instituciones y la ciudadanía contaran con un marco oficial para rendir tributo y expresar su respeto ante la pérdida del legislador.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.