Chocó pide al Gobierno que mantenga vigencia del decreto que declaró la emergencia en el departamento

Puso como ejemplo el municipio de Condoto, una de las zonas más afectadas de la región con unos siete mil damnificados por el invierno.
Presidente Gustavo Petro y gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba.
Presidente Gustavo Petro y gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba. Crédito: Gobernación Chocó

La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, aprovechó la visita del presidente Gustavo Petro a Bahía Solano para solicitarle que mantenga el decreto que cobija la emergencia de gestión del riesgo en todo el departamento, desde el año pasado.

Según la mandataria, este decreto vence en noviembre y su renovación es vital para atender las necesidades ocasionadas por los estragados que generan las lluvias.

Más información: Concejal Briceño denunciará a Laura Sarabia por supuesta ayuda a Carlos Ramón González para evadir la justicia

De hecho, puso en evidencia lo sucedido hace más de una semana, donde la alerta por un supuesto tsunami en el Pacífico colombiano, conmovió alas comunidades chocoanas que no contaban con ningún plan de contingencia, en caso de presentarse una tragedia.

La mandataria departamental dijo que es crucial el dragado que el presidente Petro propone en cada una de las cuencas de la región.

Puso como ejemplo el municipio de Condoto, donde en este momento las fuertes lluvias han dejado más de 300 viviendas destechadas y más de 7 mil personas están damnificadas.

Córdoba agregó que las lluvias también han afectado los cultivos del Bajo Atrato, por lo que es fundamental mantener vivo el decreto que acompaña la gestión del riesgo en el departamento de Chocó.

Finalmente, dijo que de darse la continuidad del decreto, será posible la adquisición de la maquinaria amarilla, necesaria para la toma de decisiones por las administraciones locales.

"No reaccionar sino prevenir",concluyó la gobernadora.

Petro en el Chocó

Al municipio de Bahía Solano llegó este miércoles el presidente Gustavo Petro para anunciar la modernización del aeródromo 'José Celestino Mutis', proyecto que estará liderado por la Aeronáutica Civil (Aerocivil), bajo la coordinación del Ministerio de Transporte.

Le puede interesar: Excanciller Sarabia dice que desconocía solicitud de residencia para Carlos Ramón González en Nicaragua

Luego de su intervención frente a los asistentes y de los acostumbrados gritos del público de “fuera Petro” el presidente generó polémica al hacer alusión en su cuenta de X a una posible reelección de su mandato.

“Empieza la ampliación de la pista aérea de Bahía Solano, Chocó. Mientras por allá gritan "fuera", por aquí gritan "reelección". Ni fuera para el proyecto de la Vida, quieren que entren los espectros de la muerte. Y reelección sí, del proyecto de la Vida, la Democracia y la Paz”, aseguró el presidente.

Luego de este trino, el representante a la Cámara por Antioquia, Juan Espinal, escribió: “Colombia siempre estará por encima de sus gobernantes, la democracia se respeta y usted se va el 7 de agosto del 2026.”

En la misma vía, el exsenador Horacio José Serpa indicó que “Colombia no va a reelegir su caos”. Igualmente, el concejal de Bogotá, Daniel Briceño aseguró “No lo permitiremos”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.