Gobernador celebra la reforma sobre a los recursos del SGP: "Es un día histórico"

Los gobernadores de Colombia se reunirán con el presidente Gustavo Petro, ministros y altos funcionarios en Villa de Leyva.

En el marco de la Cumbre Nacional de Gobernadores que se celebrará en Villa de Leyva, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, destacó la importancia de la reforma constitucional que permitirá a los departamentos recibir más recursos del Sistema General de Participaciones (SGP).

Amaya resaltó que esta medida es un avance significativo para la descentralización del país y enfatizó en la necesidad de que las regiones tengan una mayor participación en la distribución y ejecución de estos fondos.

Es un día histórico para Colombia. Hoy, todos los gobernadores del país nos reunimos con el presidente de la República para promulgar una reforma constitucional que permite que los departamentos reciban más recursos. Esto es un esfuerzo conjunto entre los gobernadores, la Federación de Departamentos y el Gobierno Nacional”, afirmó Amaya en entrevista para La FM de RCN.

Le puede interesar: Cifra de muertos por violencia guerrillera en el Catatumbo sube a 63

No obstante, el gobernador advirtió que, para que este cambio sea realmente efectivo, es fundamental avanzar en la Ley de Competencias, la cual permitirá definir con claridad las funciones y responsabilidades de las administraciones regionales en la inversión de estos nuevos recursos.

“Lo que se ha dicho sobre la ley de competencias es cierto, no ha avanzado ni en el Gobierno ni en la Federación. Sin embargo, el presidente Petro se comprometió en Dubái a activar las mesas de trabajo necesarias para su pronta discusión y aprobación”, señaló.

Uno de los temas que Amaya puso sobre la mesa es la financiación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), asegurando que este no puede seguir dependiendo de los recursos de regalías, pues estos están destinados a proyectos de inversión y no a gastos recurrentes.

“El PAE debe ser financiado con recursos del Sistema General de Participaciones, como lo establece la Constitución. No podemos seguir sosteniendo la educación con impuestos al licor y al tabaco”, precisó.

Amaya también reveló que durante su encuentro con el presidente Petro en Dubái, este le aseguró que no se presentará ninguna reforma a la Ley de Competencias sin antes haber logrado un consenso entre gobernadores, alcaldes y el Gobierno Nacional.

“El acuerdo es claro: cualquier reforma debe construirse con la participación activa de todos los actores involucrados”, enfatizó.

Finalmente, el gobernador de Boyacá resaltó la necesidad de mejorar la infraestructura vial en su departamento, en especial el acceso a Villa de Leyva, un destino turístico clave: “Le pedí al presidente que se destinen recursos del peaje de ingreso para mejorar esta vía y logramos un compromiso de inversión a través de vigencias futuras”, concluyó.

Vea también: Comisionado de Paz sobre alias 'Araña': "mi deber es protestar frente a cualquier abuso de fuerza"

Según indicó el gobernador de Boyacá, el presidente Gustavo Petro llegará a la cumbre este miércoles 19 de febrero alrededor de las 11:30 a. m. para sancionar la reforma y discutir con los mandatarios regionales la hoja de ruta para su implementación.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.