Carlos Fernando Galán aclaró si habrá o no alerta roja en Bogotá por escasez de agua

El pronunciamiento se dio luego que la senadora María José Pizarro señalara posibles deficiencias en la gestión del agua.
Carlos Fernando Galán
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pide calma ante rumores de alerta roja por escasez de agua. Crédito: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, solicitó a la ciudadanía no dejarse llevar por rumores sobre una posible alerta roja debido a la escasez de agua en la ciudad, a pesar de que los niveles de los embalses del sistema Chingaza siguen descendiendo.

Según Galán, no se declarará alerta roja. En una reciente declaración, el mandatario destacó que, incluso, en el improbable escenario de que no lloviera más en la zona de Chingaza, la ciudad seguiría contando con agua en por los menos siete meses.

Lea también: Tribunal ordena reincorporación de exgerente de 'La Rolita' por falta de aval del MinTrabajo

"Hago un llamado a la calma y a la responsabilidad, sobre todo de los medios oficiales", afirmó. Para Galán, aunque los embalses han bajado, no se encuentra en una situación alarmante.

Subrayó que el sistema de distribución de agua ha mejorado gracias a la optimización de la planta de Tibitoc, que actualmente aporta cerca del 45% del agua que consume Bogotá, mientras que a inicios de año representaba un 70%.

En respuesta a las críticas de la senadora María José Pizarro, quien había señalado posibles deficiencias en la gestión del agua, Galán respondió con algunas precisiones.

Mencionó que los embalses de Chingaza cuentan con más de 20 millones de metros cúbicos adicionales en comparación con diciembre de 2023, lo que refuerza la capacidad de suministro para la ciudad.

"Es normal que en época de sequía los embalses bajen", explicó, al tiempo que explicó que este fenómeno es una situación habitual que ocurre cada año desde finales de octubre.

El secretario general de la Alcaldía, Miguel Silva, también abordó los cuestionamientos del presidente Gustavo Petro sobre el manejo del agua.

Silva explicó que, además de optimizar el uso de las plantas de Tibitoc, se están evaluando alternativas sostenibles como la recolección de aguas lluvias para garantizar el suministro en el futuro.

Le puede interesar: Cámaras de fotomultas en Bogotá tendrán nuevas reglas: Concejo aprobó proyecto

"Estamos comprometidos a tomar decisiones responsables, sin falsas promesas", aseguró, enfatizando que la ciudad debe seguir creciendo de manera sostenible para asegurar el bienestar de todos los bogotanos.

Finalmente, tanto Galán como Silva insistieron en la importancia de continuar reduciendo el consumo de agua y cuidando el recurso, a la vez que se trabaja en soluciones a largo plazo para enfrentar los desafíos relacionados con el suministro hídrico.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.