Finagro y la Unidad para las Víctimas harán millonaria inversión para el campo

Mediante esta alianza, ambas entidades buscan subsidiar la tasa de interés de los créditos otorgados a las víctimas del conflicto armado.
Inversión para el campo colombiano
Finagro y Unidad de Víctimas anuncian inversión para el campo colombiano Crédito: Finagro

El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) y la Unidad para las Víctimas firmaron un convenio por 1.569 millones de pesos destinado a subsidiar la tasa de interés de los créditos otorgados a la población reconocida como víctima del conflicto armado en Colombia.

La alianza busca facilitar más de 1.300 créditos agropecuarios, con desembolsos proyectados de $26.000 millones y ofrecer a las víctimas una reducción de dos puntos porcentuales en la tasa de interés, lo que les permitirá llevar a cabo proyectos productivos en diversas áreas del sector agropecuario.

Las actividades que podrán beneficiarse de este apoyo incluyen la agricultura, la ganadería, la apicultura, la porcinocultura, la pesca, la acuicultura, la zoocría y la silvicultura, entre otras.

Le puede interesar: Incidente en Cartagena por poco le cuesta la vida al alcalde Dumek Turbay

Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, enfatizó en que el Gobierno busca saldar las deudas históricas de las víctimas del conflicto armado, aportando al desarrollo de proyectos que dignifiquen sus vidas.

Por su parte, Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro, subrayó que el objetivo de esta línea de crédito es ofrecer las tasas más competitivas del mercado para las poblaciones más vulnerables.

“Con este convenio, las víctimas en Colombia podrán acceder a créditos con tasas preferenciales, lo que generará oportunidades para que desarrollen proyectos productivos que beneficien tanto su bienestar como el de sus comunidades”, afirmó Restrepo.

Vea también: Anla aclaró que suspensión del proyecto 'Uchuva 2' no es definitivo

Además, este convenio no solo busca impulsar la economía rural, sino también contribuir a la sanación de una sociedad desgastada por la violencia, ofreciendo a quienes han sufrido la oportunidad de reconstruir sus vidas a través de proyectos productivos sostenibles.

Desde agosto de 2022 hasta agosto de 2024, Finagro ha desembolsado más de 1.5 billones en créditos agropecuarios para las víctimas del conflicto, brindando nuevas oportunidades para transformar el campo colombiano.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.