Fecode se tomará Bogotá: Puntos de concentración para el lunes 17 de junio

Según Fecode, el cese de sus funciones se mantendrá (inicialmente) hasta la Plenaria de Senado este 17 de junio.
Fecode inicia paro nacional
Fecode inicia paro nacional Crédito: Colprensa

Este viernes se cumplen tres días en paro permanente de la Federación de Educadores (Fecode), en pleno momento 'crítico' para la ley estatutaria. Según el sindicato, el cese de sus funciones se mantendrá (inicialmente) hasta la Plenaria de Senado este 17 de junio.

Para este viernes se programó una jornada de actividades en capitales, otras ciudades, así como en municipios. En la capital del país están previstas asambleas por circuitos con docentes y comunidades académicas en las cuales el sindicato llamó a una "gran unidad de todos los sectores".

En otras noticias: “Se deben reconocer las nuevas formas de educación”: Paloma Valencia sobre la reforma

"Nosotros como padres y líderes del corregimiento de Belén, Huila (municipio de La Plata), nos oponemos a la enmienda a la reforma estatutaria planteada por algunos congresistas, ya que atenta contra la garantía de la educación pública y de para los niños y jóvenes", afirmaron algunos padres de familia.

En esa jornada, la federación sindical de maestros compartió imágenes de plantones en lugares como el municipio de Puerto Salgar (Cundinamarca). Allí aseguraron que el magisterio defiende los tres grados de preescolar "para el desarrollo humano", así como la libertad de cátedra y una autonomía para aprender, enseñar e investigar.

No obstante, el Ministerio de Educación desmintió que la reforma buscara privatizar o imponer un enfoque limitado de competencias. "El proyecto de ley estatutaria (...) busca universalizar el acceso a la educación superior y mejorar la calidad educativa en todos los niveles", defendió esa entidad.

Más información: Acuerdo en Comisión Primera del Senado se rompe para último debate de reforma educativa

Por lo pronto, para este lunes 17 de junio el sindicato de maestros anunció la "gran toma de Bogotá". Una de las principales quejas del gremio es sobre el alcance de la evaluación a profesores.

Puntos de concentración


  • Norte: Colegio Manuela Beltrán (Carrera 14a # 57-28)



  • Sur: Frente al Sena (Av. 1ro de mayo con Av. Cra. 30)



  • Oriente: Colegio I.E.D Enrique Olaya Herrera (Cra. 10 # 31 sur – 2)



  • Occidente: Universidad Nacional (Ac. 28 # 35)



Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.