Acuerdo en Comisión Primera del Senado se rompe para último debate de reforma educativa

Acuerdo para salvar reforma educativa se rompe en último debate del Senado, proyecto corre peligro de hundirse si no se aprueba antes del 20 de junio.
Plenaria del Senado
Plenaria del Senado. Crédito: Cortesía: Prensa Senado

Aunque en la Comisión Primera del Senado se había logrado a un acuerdo para salvar la reforma a la educación y avanzar con la aprobación de la iniciativa, dicho consenso se rompió para el último debate del proyecto.

Habrá dos ponencias, una que presentó el Pacto Histórico con el Gobierno y otra que radicaron los partidos independientes y de oposición, que contiene varios aspectos que quedaron consignados en la más recientes votación.

Le puede interesar: Paro de maestros: Fecode adelanta asambleas por reforma a la educación

El senador David Luna explicó que no se logró un acuerdo sobre la manera como debe ser financiada la educación en el país y agregó que eso hace que tengan que apartarse de la posibilidad de presentar una propuesta conjunta.

“La bancada de gobierno no cedió en uno de los puntos y nosotros presentamos una ponencia alternativa recogiendo cuatro puntos: la autonomía e independencia del Sena, que la evaluación de los maestros sea obligatoria, que haya educación pública y privada, pero donde hubo desacuerdo fue que el presidente no pudiera tener la posibilidad de determinar cómo distribuir el presupuesto de la educación”, indicó.

“La bancada de gobierno solamente quería que se destinara a lo público y nosotros decíamos que el estudiante tiene derecho a elegir dónde estudiar”, añadió.

Sin embargo, la senadora María José Pizarro culpó a los ponentes de los partidos independientes y de oposición del rompimiento del acuerdo y advirtió que nunca se lograron acuerdos concretos sobre los puntos antes mencionados.

“Son ellos que nos informan que no van a continuar con este diálogo, entonces nosotros radicamos nuestra ponencia. Queremos apostarle a que la financiación sea prioritariamente pública, aspectos junto con la evaluación docente que fueron los tres puntos sobre los cuales no pudimos llegar a ningún acuerdo”, sostuvo.

Consulte aquí: Paro de maestros: Fecode adelanta asambleas

“Avanzamos en acuerdos preliminares en una redacción alrededor de la evaluación docente y la educación terciaria, pero fueron avances y eso debe quedar claro”, manifestó.

Con esta situación, el proyecto de ley estatutaria de la educación se irá a voto limpio en último debate en la plenaria del Senado y corre peligro de hundirse si no consigue las mayorías para ser aprobado antes del 20 de junio.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.