Extreman medidas en Medellín ante riesgo de dengue por inicio de temporada seca

La enfermedad puede generar graves complicaciones a la salud.
dengue
Crédito: AFP

Eliminar el agua retenida en terrazas y patios, lavar dos veces a la semana los floreros, tapar las canecas y ubicar boca abajo los recipientes, son algunas de las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Medellín para prevenir el contagio del dengue en esta temporada seca que se avecina.

En medio de la pandemia, se reportaron 608 casos en el último año en Medellín, la cifra más baja de las últimas dos décadas.

Más información: Globo que impactó avión en El Dorado llegó de Antioquia

El coordinador del programa de Vectores, Raúl Alberto Rojo, aseguró que, con el aumento de la temperatura, se deben reforzar las medidas preventivas en los hogares para evitar la propagación del zancudo portador, el cual pone sus huevos en depósitos de agua.

"Se avecina un período de temperatura mucho más caliente. Obviamente, tenemos que reforzar esas medidas haciendo búsqueda y eliminación en las casas. Otras ciudades que presentaban esa situación, se encuentran en estado de epidemia o con un número elevado de casos. Medellín, como ciudad capital, es la última en número de casos”, señaló el funcionario.

Lea además: Colombia empieza a pedir prueba PCR a viajeros internacionales

En 355 instituciones educativas y de salud de Medellín hay ovitrampas, elementos que consisten en recipientes con una tabla donde los zancudos van y ponen sus huevos. Luego, funcionarios de la Secretaría de Salud toman las tablillas e identifican cuántas son positivas. Tambiénse capturan a los zancudos en diferentes puntos de la ciudad para controlar el dengue, el zika o el chikungunya.

Fiebre, dolor en las articulaciones, en los huesos y en la parte posterior de los ojos, así como pérdida del apetito y aparición de puntos rojos en la piel, son algunos de los síntomas del dengue.

El sangrado es una señal de alerta. La enfermedad produce incapacidad y, en algunos casos, se puede complicar. Este virus viene en aumento en Latinoamérica y el Caribe.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.