Globo que impactó avión en El Dorado llegó de Antioquia

Se confirmó que el vuelo nunca se declaró en emergencia.
Globo Avianca
Crédito: Cortesía

Según la investigación adelantada por expertos de la Aeronáutica Civil, se pudo establecer que el globo que impactó a un avión de Avianca el pasado 31 de diciembre, fue lanzado desde algún punto del Valle de Aburrá.

La aeronave con pasajeros venía desde Orlando, y cuando el piloto se disponía a realizar la maniobra de acercamiento a la pista en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, las alas y uno de los motores quedaron enredados en el artefacto.

Por medio de un comunicado, la Aerocivil reiteró “su advertencia a la comunidad en general para que se abstenga de lanzar globos u otros artefactos sin control y no autorizados, pues ponen en riesgo la seguridad aérea”.

Lea también: Trancón en vía al llano para conductores que regresan a Bogotá


Afortunadamente, en este hecho no hubo personas lesionadas. Avianca aclaró que pese al susto, el vuelo nunca se declaró en emergencia.

Emergencias

De otro lado, el intento por elevar un globo de mecha en un barrio de Bello en Antioquia, generó momentos de pánico durante la celebración de Año Nuevo.

En un video quedó registrado el momento en el que artefacto, que intentaban sacar de una angosta calle, se quedó atrapado en una vivienda y en pocos segundos comenzaron a detonar los elementos pirotécnicos que llevaba en su interior.

Aunque se esperaba que los artefactos detonaran sólo cuando el globo estuviera en el aire, la maniobra se salió de control y las explosiones ocurrieron a pocos metros de los espectadores.

Lea también: Tres localidades de Bogotá entrarán en cuarentena estricta

Por fortuna, además del temor de los habitantes, este hecho no dejó personas lesionadas, ni afectaciones mayores a la vivienda.

Según de departamento de gestión del riesgo de la Medellín, cinco de las 12 emergencias que atendieron los organismos de socorro entre la noche del 31 de diciembre y las primeras horas del 2021, fueron generadas por globos de mecha.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario