Colombia empieza a pedir prueba PCR a viajeros internacionales

Si no pudo hacerse la prueba, debe manifestar por escrito las razones, practicarse el examen una vez llegue al país y aislarse por 14 días.
Viajeros en el Aeropuerto El Dorado
Viajeros en el Aeropuerto El Dorado Crédito: Inaldo Pérez

Todos los viajeros que lleguen a Colombia, sean connacionales o extranjeros y sin importar la edad, deben presentar la prueba PCR con resultado negativo y con fecha de expedición no mayor a 96 horas. Así lo establece la resolución 2532 expedida el 31 de diciembre de 2020, que modifica los protocolos para vuelos internacionales de pasajeros y aclara que las medidas ya empezaron a regir.

Así las cosas, incluso si es un bebé el que entra al país se debe presentar la prueba PCR negativa de él. La resolución es muy clara al respecto: "todas las personas desde los cero años que lleguen procedentes del exterior".

Lea también: Tres localidades de Bogotá entrarán en cuarentena estricta

Ahora bien, si la persona no tiene la prueba debe informar, en un formato especial, las razones por las que no pudo hacérsela. Además, tan pronto llegue a Colombia, debe hacerse la PCR (pagada de su propio bolsillo) y aislarse por 14 días. Si la prueba sale negativa, podrá salir del aislamiento. Sin embargo, "también podrá extenderse por criterio epidemiológico".

Asimismo, "los costos derivados del aislamiento preventivo" también estarán a cargo del viajero. ¿Y cómo se verifica que guarde la cuarentena? La Secretaría de Salud del sitio al que llegue será la encargada "de verificar que el viajero guarde el aislamiento preventivo".

De otro lado, el Ministerio de Salud indica que se deben cargar dos o más tapabocas si el vuelo dura más de dos horas, y que los niños mayores de dos años tienen que usarlos de forma obligatoria. También recomienda no comer ni hablar durante el viaje, para evitar el contagio por gotículas y aerosoles.

El viajero tampoco deberá presentarse con síntomas relacionados con covid-19, o si tuvo contacto en los últimos 14 días con alguien que haya dado positivo. Además, deberá reportar su estado de salud en la aplicación Check-Mig.


Temas relacionados


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario