Dos niños embera han muerto en Bogotá en este 2023

Un menor de siete meses y una menor de dos meses fallecieron en las ultimas semanas, al parecer por complicaciones respiratorias.
Retorno de indígenas Embera a Chocó
Retorno de indígenas Embera a Chocó Crédito: Unidad para las Víctimas

La Secretaría de Salud de Bogotá confirmó el fallecimiento de dos menores de edad pertenecientes a la comunidad indígena embera, la cual se encuentra en la ciudad desde hace varios meses.

El primer caso es de un niño que nació en el Hospital San Ignacio, el cual tuvo diagnóstico principal de displasia broncopulmonar y fue hospitalizado para recibir la atención necesaria.

Más en: La extraña muerte de una mujer embera katío en Medellín: ¿qué se sabe?

"El menor de edad estuvo bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) por un periodo aproximado de siete meses (desde el mes de mayo cuando se solicitó el proceso de restitución de derechos) y llegó el 18 de diciembre de 2022 a la UPI La Rioja", señala el comunicado de la Secretaría de Salud.

Según las autoridades, el menor fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos el pasado 28 de abril, debido a una coinfección por rinovirus, enterovirus y adenovirus, virus que unidos generan graves afectaciones en la salud de los menores.

Durante toda la estancia hospitalaria, el niño fue manejado de forma complementaria por el equipo de la UCI del Hospital Santa Clara y el Jaibaná de la comunidad Embera.

A pensar de todo el manejo hospitalario que se realizó, el menor presentó un deterioro en su estado de salud y falleció el pasado 11 de mayo sobre las 11:50 de la mañana.

El otro caso es una menor de dos meses quien ingresó al Hospital Santa Clara el día 26 de abril por síntomas respiratorios. Luego, el 3 de mayo, ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos con diagnósticos de hipertensión pulmonar suprasistémica, falla ventilatoria, disfunción orgánica múltiple y choque séptico.

De interés: Esperan el retorno voluntario de cerca de 900 indígenas emberá a Risaralda y Chocó

"Pese a la atención prestada desde el día de su ingreso, la menor de edad presentó falla respiratoria aguda, neumonía multilobal, hipertensión pulmonar severa y falla cardíaca severa, lo que le produjo lamentablemente la muerte", comenta la entidad.

El Instituto de Medicina Legal será le entidad encargada de establecer las causas de la muerte de los menores.

Por ahora, desde la Secretaría de Salud realizan el acompañamiento a las familias de los menores y pide el Gobierno Nacional que reconozca la emergencia humanitaria que se presenta por las condiciones en las que se encuentra la comunidad.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.