Distrito anuncia restablecimiento gradual de la movilidad en la vía Bogotá–Villavicencio

Se activó un Plan de Manejo de Tráfico con desvíos regulados por la variante afectada, conectando con la vía antigua.
Vía al Llano fue habilitada para el tránsito de los vehículos.
Vía al Llano fue habilitada para el tránsito de los vehículos. Crédito: RCN RADIO / William Vargas

El Distrito informó que la movilidad entre Bogotá y Villavicencio avanza de manera parcial, luego del deslizamiento registrado en el kilómetro 18 de la Vía al Llano, en el municipio de Chipaque, Cundinamarca.

El concesionario Coviandina declaró que se puso en marcha un Plan de Manejo de Tráfico que incluye desvíos controlados por la variante afectada, enlazando con la antigua carretera para garantizar la circulación de vehículos.

Desde el pasado lunes 15 de septiembre se habilitó un nuevo tramo que conecta con la vía antigua y permite el paso en condiciones reguladas. No obstante, aún se presentan cierres temporales mientras continúan los trabajos de encauzamiento de aguas, manejo de taludes y señalización horizontal, necesarios para garantizar la seguridad de los usuarios.

Lea más: Un incendio en la estación de Policía de Funza dejó doce personas lesionadas

Balance de movilidad

La movilidad se encuentra en la denominada fase 0, que contempla la evacuación de vehículos represados en los puntos de control ubicados tanto en Bogotá como en Buenavista, así como la habilitación de pasos alternos para automotores autorizados.

En el sentido Villavicencio-Bogotá el tránsito ha sido más ágil gracias a la pendiente de la variante. Según lo previsto, esta etapa tendrá una duración aproximada de dos días, tras lo cual se activará la Fase 1, que permitirá el paso del transporte público de pasajeros y de carga pesada, sectores fundamentales para la economía regional.

Más noticias: Comunidades confían en que nuevo director de la UAESP solucione problemas en recolección de basuras

Las autoridades han hecho un llamado a los conductores para que respeten las normas de tránsito y mantengan una conducta responsable durante los recorridos. Además, recomendaron evitar caravanas de vehículos pesados, de manera que el flujo vehicular se mantenga constante y no se generen mayores retrasos en los ciclos de paso.

Aunque el restablecimiento de la vía representa un avance para la movilidad entre la capital y los Llanos Orientales, la reapertura se mantiene en un proceso gradual y dependerá de la culminación de los trabajos de seguridad y señalización.

Los usuarios deben permanecer atentos a las indicaciones oficiales y planificar sus desplazamientos con precaución mientras se normaliza la operación en este corredor estratégico para el país.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.