Diálogos en al Bajo Cauca se reanudan cuando pare la violencia, asegura el Gobierno

El Gobierno Nacional rechazó los actos de violencia que se han presentado durante el paro minero en El Bajo Cauca.
Subregiones de El Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia
Disturbios en medio del paro minero en Antioquia Crédito: RCN

A través de un comunicado, el Gobierno Nacional rechazó los actos de violencia que se han presentado durante el paro minero en El Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia, los cuales, según la misiva, han vulnerado los derechos de la población civil y han puesto en grave riesgo la integridad de miembros de la Fuerza Pública.

El Gobierno nacional resaltó que, la única salida a la crisis que se vive en las dos subregiones es el diálogo y dejó claro que las conversaciones se reanudarán, una vez cesen los hechos de violencia y haya normalización en el territorio; es decir, que la población pueda contar con alimentos, medicinas y el funcionamiento de hospitales y colegios.

Lea también: Paro minero en Antioquia: le prendieron fuego a una ambulancia en la vía entre El Bagre y Caucasia

“Como primer punto de la agenda de diálogo, propusimos rechazar conjuntamente cualquier acto de violencia y, segundo, que se levantarán de manera inmediata los bloqueos que han ocasionado desabastecimiento, principalmente, de alimentos, medicamentos y gas, además de la restricción para acceder a los hospitales de la zona”, dice el comunicado.

Según el gobierno de darse estas condiciones insistirán en la creación y puesta en funcionamiento del distrito minero, así como en el plan de formalización de la minería

De acuerdo con el comunicado, el Gobierno ha estado presente en la región con cinco viceministros de Interior, Defensa, Ambiente, Minas y el subdirector del Departamento Nacional de Planeación y en Medellín, los ministros de Defensa, Interior y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con los mandos militares y de Policía y la Gobernación de Antioquia estuvieron al frente, para permitir el plan de apertura de vías.

Lea también: ¿Quién estaría detrás de los bloqueos en el Bajo Cauca?

Desde la presidencia de la República, agradecieron a la Iglesia católica, en especial a la Diócesis de Santa Rosa de Osos, por sumarse al clamor de retomar la normalidad.

Finalmente, el Gobierno insiste en que, está dispuesto a retornar a la mesa de diálogo cuando estén presentes las condiciones de libertad y seguridad para los habitantes.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.