Paro minero en Antioquia: le prendieron fuego a una ambulancia en la vía entre El Bagre y Caucasia

El Gobierno Nacional ha endurecido su discurso contra quienes protagonizan bloqueos.
Queman ambulancia en medio del paro minero
Queman ambulancia en medio del paro minero en la vía entre El Bagre y Caucasia, Antioquia. Crédito: Pantallazo de video, tomado de RRSS.

En medio de los hechos violentos que se han registrado en los municipios del Bajo Cauca antioqueño y el sur de Córdoba en el marco del paro minero que se adelanta desde hace más de una semana, en las últimas horas un grupo de personas le prendieron fuego a una ambulancia en la vía entre El Bagre y Caucasia, situación que fue denunciada por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

En contexto: Paro minero en Antioquia cumple 10 días; balance de heridos y daños materiales

Por su parte, el Gobierno nacional ha endurecido su discurso contra quienes protagonizan bloqueos y hechos violentos, reiterando que pese a que se han ofrecido las garantías necesarias y se han establecido espacios de diálogo, no hay intención de llegar a acuerdos por parte de los manifestantes. Las autoridades consideran que el Clan del Golfo estaría detrás de la violencia, puesto que la minería ilegal es una de las principales fuentes de financiación de dicho grupo armado.

Le puede interesar: caldía de Caucasia decretó toque de queda por paro minero en Antioquia

El presidente Gustavo Petro ha manifestado que si el Clan del Golfo (También conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia) está orquestando el paro minero, eso significaría que no tienen intención de hacer parte de la denominada 'Paz Total'.

El abogado de dicho grupo criminal ha indicado que el grupo armado no quiere hacer parte de un proceso de sometimiento a la justicia, sino que en cambio piden reconocimiento político y un hacer parte de un proceso de paz como en el caso del ELN.

Más información: Niegan permiso al alcalde de Caucasia para buscar diálogos con el 'Clan del Golfo'

Según el Gobierno, en el Bajo Cauca antioqueño y el sur de Córdoba hay presencia de unos 10.000 efectivos de la fuerza pública, con el fin de restablecer y mantener el orden público en la región, la cual se ha visto afectada por el desabastecimiento, la suspensión de clases y el cierre de comercios en medio de la violencia.

En las últimas horas, las autoridades han establecido corredores humanitarios para garantizar la llegada de combustibles, alimentos, medicinas e insumos a los municipios afectados. Mientras continúan los operativos en contra de la minería ilegal.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.