¿Quién es Deyanira Ávila, la nueva secretaria de Movilidad de Bogotá?

Deyanira Ávila Moreno ocupó el cargo de subdirectora de la bicicleta y el peatón en la Secretaría Distrital de Movilidad.
Deyanira Ávila, nueva secretaria de Movilidad de Bogotá
Deyanira Ávila, nueva secretaria de Movilidad de Bogotá Crédito: Tomada de Linkedin y Colprensa

Recientemente se conoció que la ciudad de Bogotá tendrá una nueva Secretaria de Movilidad. Se trata de Deyanira Consuelo Ávila Moreno, quien colaboraría con la administración de Claudia López como reemplazo de Felipe Ramírez.

Cabe recordar que Deyanira Ávila llega al distrito como la tercera Secretaria de Movilidad que ha tenido el gobierno de la alcaldesa López. Inicialmente Nicolás Estupiñán (2020 - 2022) tuvo el cargo, luego vino Felipe Ramírez (2022) y ahora Deyanira Ávila estará al frente de los temas de movilidad en Bogotá.

Mire además: Transmilenio reportó el cierre de tres estaciones por accidente de tránsito

¿Quién es Deyanira Ávila?

Deyanira Consuelo Ávila es ingeniera catastral y geodesta de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, además es Especialista en Gestión Ambiental Urbana de la Universidad Piloto de Colombia.

Debe saber: Pico y placa en Bogotá: Subirá el precio para quedar exento

Ávila Moreno posee cerca de 20 años de experiencia en el sector público y ha tenido varios cargos al interior de la Secretaría Distrital de Movilidad, como son:

  • Directora de Planeación para la Movilidad (e) (agosto de 2022)
  • Subdirectora de la Bicicleta y el Peatón (febrero de 2019 a junio de 2021)
  • Gerente de la Bicicleta de Bogotá

Por otra parte, la nueva secretaria de Movilidad de Bogotá se ha desempeñado como subgerente de gestión del Suelo de la Empresa Metro de Bogotá.

Lea además: Transmilenio: Revendedores de pasajes ganarían hasta $7 millones mensuales

Cabe destacar que como subdirectora de la bicicleta y el peatón, Deyanira Ávila paneó e implementó las políticas, acciones y proyectos sobre el transporte no motorizado. Esto representó la promoción, sensibilización, sobre sistemas de transporte basados en la bicicleta.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.