Pico y placa en Bogotá: Subirá el precio para quedar exento

La Secretaría de Movilidad anunció cuánto aumentará el valor a pagar para los vehículos que quieran transitar libremente.
Pico y Placa Solidario en Bogotá
Pico y Placa Solidario en Bogotá Crédito: Colprensa

Desde este 2022 se implementó el pico y placa solidario, opción con la que los bogotanos pueden quedar exentos de esta medida haciendo un pago bien sea por día, mes o semestre.

Si bien se mantenían unos precios establecidos, este lunes 22 de agosto la Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que se "publicó el proyecto de resolución que actualizará las tarifas del Pico y Placa Solidario". De acuerdo con la entidad, este documento estará durante cinco días a disposición para que los ciudadanos hagan sus comentarios y observaciones al respecto y según la información que se reciba, se publicará la resolución oficial la próxima semana con las medidas definitivas.

Le puede interesar: Mujer trans fue asesinada este fin de semana en Bogotá

Así quedaron nuevos precios del pico y placa solidario

Si bien la entidad confirmó los nuevos valores, también dejó en claro que estos aumentarán dependiendo de la gama del vehículo y de qué tan contaminante pueda llegar a ser de acuerdo a su modelo. Así serían las nuevas tarifas:

Para transitar un día: antes $51.000; ahora $54.606 pesos.
Para transitar un mes: antes $413.200; ahora $436.000 pesos.
Para transitar seis meses: antes $2.066.200; ahora $2.182.0000 pesos.

Lea también: Uno de los asesinados en camioneta al norte de Bogotá tenía casa por cárcel

¿Cómo inscribirse al Pico y Placa Solidario?

Estos son los pasos a seguir para quienes requieran hacer la solicitud para poder estar exentos de esta medida.

  • Ingrese a la plataforma de la Secretaría Distrital de Movilidad https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/.
  • Entre al Simulador de tarifa antes de iniciar con su registro. Allí el sistema le indicará el valor a pagar dependiendo de la duración (un día, un mes o un semestre), características de tu vehículo y de si está matriculado en Bogotá o no.
  • Inicie el registro y llene datos personales (como persona natural o jurídica) y los de su vehículo.
  • Después de registrarse, pague en línea.
  • Posteriormente, pase al módulo de sensibilización, valide su identidad y realice el curso requerido.

Pico y placa de esta semana en Bogotá

Entretanto, tenga en cuenta cómo aplicará esta medida en la semana del 22 al 29 de agosto.

  • Lunes 22 de agosto: 2 -4 - 6 - 8 - 0
  • Martes 23 de martes: 1 - 3 - 5 - 7 - 9
  • Miércoles 24 de miércoles: 2 -4 - 6 - 8 - 0
  • Jueves 25 de jueves: 1 - 3 - 5 - 7 - 9
  • Viernes 26 de viernes: 2 -4 - 6 - 8 - 0

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.