Transmilenio: Revendedores de pasajes ganarían hasta $7 millones mensuales

Desde el Concejo denuncian que entre enero y julio de este año se han incautado 1.003 tarjetas 'Tu Llave'.
Tarjeta Tu Llave
Tarjeta Tu Llave Crédito: Tu Llave Plus

El concejal Rolando González aseguró que entre enero y julio de este año se han incautado 1.003 tarjetas 'Tu Llave', con las que se hicieron 60.000 transbordos en 2021 y 88.000 en 2022 de forma fraudulenta.

Según la denuncia del concejal, un revendedor de pasajes puede estar defraudando al sistema en casi $300.000 pesos diarios, y puede llegar a tener hasta 27 tarjetas en su poder. En el primer semestre se tienen registradas 12 capturas, 17 denuncias por este delito y 57 personas investigadas por la venta irregular de pasajes.

Lea aquí: Pico y placa en Bogotá: Subió el precio para quedar exento

"Esta es una problemática que lleva un desangre enorme el sistema Transmilenio. En total hay 230 puntos de venta ilegales de pasaje sin el debido control de las autoridades. Entre enero y Julio del 2022 se han incautado 1.000 tarjetas tu llave esto gracias al acuerdo del 768 2020, en donde este delito ha disminuido y han salido de circulación más de 20.000 tarjetas por movimientos sospechosos o usos fraudulentos, pero aún falta más celeridad por parte de las autoridades", aseguró el concejal Rolando González.

Agregó que por esa razón solicitó "a través de una carta a la Policía Metropolitana de Bogotá y a la Fiscalía, la creación de un grupo especializado que se enfoque en la captura, desmantelamiento y judicialización de las bandas dedicadas a este delito".

El cabildante además señaló que, a pesar de que con el acuerdo 768 de 2020, han salido de circulación 20.013 tarjetas por movimientos sospechosos y uso fraudulentos en transbordos, la gravedad de este fenómeno sigue siendo alta, pues afirma que en el año 2019 se bloquearon solamente 761 y en el 2020 fueron canceladas 341 Tarjetas.

Lea también: Mujer trans fue asesinada este fin de semana en Bogotá

Cabe destacar que de acuerdo a González, la venta ilegal de pasajes se ha concentrado en localidades como Engativá, Kennedy, Fontibón y Bosa.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.