Denuncian desalojo de campesinos para entregar tierras a desmovilizados

La denuncia fue hecha por el defensor de los Derechos Humanos y líder de las víctimas del conflicto armado en Risaralda.
Campesinos temen perder cosechas
Crédito: Foto Colprensa

En Risaralda, la Agencia Nacional de Tierras y la Sociedad de Activos Especiales no están cumplimiento con los compromisos de entregar predios a los campesinos de la región.

La denuncia fue hecha por el defensor de los Derechos Humanos y líder de las víctimas del conflicto armado en Risaralda, Eisenhower Djanon Zapata.

Lea también: Violencia en el Catatumbo se agrava: ELN lanza nuevos ataques

En este sentido, explicó Zapata Valencia que adicional al incumplimiento a los campesinos de Risaralda, los pocos que han logrado acceder a un predio y que han levantado sus cultivos, ahora van a ser sacados porque el Gobierno va a traer a desmovilizados de otras zonas del país.

“Y entonces va llegando la Agencia Nacional de tierras a decirles a los campesinos en Risaralda, que se tienen que ir de estos predios, teniendo claro que todas estas decisiones se toman en Bogotá, tal es el caso de la hacienda denominada el Salado del Triunfo, que limita entre los municipios de Marsella y Santa Rosa del cabal, es inaudito que le hayan dicho a los campesinos, ustedes se tienen que ir de acá, justo cuando el agricultor tiene cultivos en producción y ha levantado lo que el estado le entregó en precarias condiciones, pues el gobierno es un muy mal administrador de estos bienes”, sostuvo.

Así mismo, aseguró el también investigador social Zapata Valencia que, “en Risaralda, hay poca tierra para los campesinos, pero que las 57 fincas que estaban en manos de la Sociedad de Activos Especiales SAE por extinción de dominio, muchas de ellas fueron a parar a manos de exoficiales retirados de las Fuerzas Armadas, exministros y hasta el papá de un exfiscal general de la Nación”.

De interés: Catatumbo: alcaldes urgen al Gobierno y al ELN retomar diálogos de paz

Mientras el Gobierno niega las tierras a los campesinos de Risaralda, este sector social y de la economía ha realizado manifestaciones en las calles exigiendo el cumplimiento de las tierras prometidas por el estado.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.