“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.
Crisis de medicamentos
La Defensora del Pueblo, Iris Marín, presentó el informe “Medicamentos inaccesibles, derechos vulnerados”, en el que advierte fallas en la entrega de fármacos por el canal institucional. Crédito: Freepik

La Defensora del Pueblo, Iris Marín, presentó el informe “Medicamentos inaccesibles, derechos vulnerados”, en el que se evidencia que, aunque en Colombia no hay escasez de medicamentos, los pacientes enfrentan dificultades para obtenerlos a través del canal institucional. Según Marín, esta situación está generando afectaciones en la salud y un incremento del empobrecimiento de las personas que deben comprarlos por su cuenta.

¿Por qué los colombianos no están recibiendo los medicamentos a tiempo?

La Defensora explicó que el informe fue elaborado durante un año con encuestas en puntos de dispensación y con la participación del Gobierno y la Superintendencia de Salud. “Esta situación está generando un deterioro en la salud, especialmente de las personas que no pueden comprar los medicamentos con sus propios recursos”, señaló. Agregó que el estudio busca ofrecer recomendaciones concretas, tanto coyunturales como estructurales, para mejorar el acceso a los tratamientos.

Entre las principales medidas propuestas, Marín destacó tres: la creación de un listado de medicamentos esenciales para cada territorio, el uso de la red pública hospitalaria para la dispensación y un mecanismo de reembolso a los pacientes que deban acudir al canal comercial. Según explicó, el Gobierno manifestó disposición para evaluar estas propuestas. “El Gobierno dijo que las veía con buenos ojos y eso es positivo”, afirmó.

Marín también advirtió que la polarización política está obstaculizando la toma de decisiones y los consensos sobre cómo resolver la crisis en la entrega de medicamentos. “La polarización en el debate está llevando a que los puntos se extremen y no se pueda llegar a consenso sobre qué hacer”, expresó.

¿Existe acaparamiento o ineficiencia en el sistema de salud?

Ante la pregunta sobre si el informe permite concluir que hay acaparamiento de medicamentos con fines políticos, Marín aclaró que no existen pruebas que sustenten esa afirmación. “El informe no tiene información que permita hacer esa afirmación. Lo que sí podemos decir es que no tenemos un problema de escasez, lo que tenemos es falta de disponibilidad por el canal institucional”, precisó. Según la Defensora, el 20% de las quejas en salud están relacionadas con este tema.

Marín indicó que los pacientes terminan acudiendo a droguerías privadas cuando las EPS no les entregan los medicamentos, lo que refleja una “perversión” del sistema que debe ser corregida. Asimismo, subrayó la existencia de opacidad en la información sobre el flujo y gasto de los recursos, lo cual impide conocer con precisión las causas del problema. “La falta de transparencia puede conllevar prácticas de corrupción”, advirtió.

Consultada sobre quién debe asumir la responsabilidad, Marín fue enfática en señalar que “la responsabilidad principal es del Gobierno Nacional”, aunque reconoció que el problema involucra también al sector privado. La Defensora concluyó que es necesario fortalecer el canal institucional para garantizar la dispensación de medicamentos sin depender del sector comercial.

Durante la presentación del informe, el viceministro de Salud asistió al evento y manifestó que el Gobierno evaluará las recomendaciones, pese a mantener algunas observaciones críticas al documento. Marín reiteró que la Defensoría del Pueblo continuará vigilando el cumplimiento del derecho a la salud y el acceso equitativo a los medicamentos en el país.

*Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano