El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, lanzó nuevas críticas a la Comisión Séptima del Senado de la República por la “estrategia de dilación” en el trámite de la reforma a la salud.
El funcionario señaló que el proyecto se encuentra en discusión desde noviembre del año pasado y que aún no ha sido votado por lo que es evidente que no la quieren aprobar.
“Desde noviembre del año pasado está el proyecto en el Senado. Nosotros ya sabemos que no lo quieren, buscan todo pretexto: mañana es un pretexto, pasado mañana otro. No lo estudian porque no les interesa”, afirmó el ministro.
Destacó que se han cumplido con todos los requerimientos técnicos y financieros para garantizar el avance del proyecto, pero que los sectores de oposición “buscan cualquier pretexto para frenar la iniciativa”.
“A diferencia de lo ocurrido con la reforma laboral, la reforma a la salud no ha podido avanzar en su discusión ni ser archivada, debido a los bloqueos políticos que impiden que el Congreso cumpla con su deber legislativo. No son capaces de archivarlo, como hicieron con la reforma laboral”, dijo.
Apuntó que la mayor preocupación es que este proyecto pase a otra comisión donde sí se tenga las mayorías para aprobarla.
Más noticias: Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado
“En ese caso de la reforma laboral se apeló, pasó a otra comisión y se sacó adelante, aunque no logró todos los beneficios esperados. Pero por lo menos recuperamos derechos como las horas nocturnas que el gobierno del doctor Uribe había quitado. Ahora esos mismos que quieren volver al poder son los que frenan las reformas sociales”, señaló.
El ministro también hizo referencia al respaldo financiero que se ha entregado para el desarrollo de las reformas, destacando que ya se han expedido seis avales fiscales, el último de ellos dirigido precisamente a la Comisión Séptima del Senado.
“Seis avales fiscales les hemos dado. Ya les entregamos el último, pero siguen buscando excusas: que le dio mareo a la doctora, no que le dio mareo al doctor, que el otro no pudo asistir. No desean tramitar la reforma porque creen que este gobierno se acabó”, dijo en tono crítico.
Finalmente, el funcionario sostuvo que el Gobierno Nacional no se detendrá en su propósito de transformar el sistema de salud.
“Ellos creen que este gobierno terminó, pero el pueblo va a reelegir este proyecto de cambio. Nosotros seguimos adelante porque tenemos la convicción de que esta reforma es necesaria para garantizar el derecho fundamental a la salud”, concluyó.