Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.
La elección popular se llevará a cabo en los próximos meses.
La elección popular se llevará a cabo en los próximos meses. Crédito: Freepik

Luego de conocerse el fallo de tutela que ordena al Gobierno Nacional garantizar los recursos para la consulta popular del Valle de San Nicolás, suspendida por la falta de asignación de recursos; la Administración Departamental y varias autoridades locales celebraron la decisión del Juzgado Sexto de Familia de Oralidad de Medellín.

De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, esta decisión ratifica la legitimidad y el carácter democrático del proceso de creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás (AMVSN) y en ese sentido.

Por su parte, el director del Departamento Administrativo de Planeación, Eugenio Prieto Soto, resaltó la decisión de la juez, que ordena al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular y garantizar el derecho ciudadano a decidir libremente sobre el futuro del territorio.

La jueza tuvo la razón, porque la suspensión había vulnerado derechos fundamentales y afectado el principio democrático. Lo que hubo fue una celebración por algunos sectores porque se suspendió la consulta, como si la democracia pudiera celebrarse cuando se silencia al pueblo”, dijo el funcionario.

Prieto Soto indicó que, desde el 31 del 2024, cuando se realizó el acto de instalación en El Retiro, se han llevado a cabo más de 107 espacios de conversación y socialización con las comunidades de los ocho municipios que integrarían el AMVSN. “El Área Metropolitana no le quita nada a nadie; al contrario, le devuelve a la región la posibilidad de planear con inteligencia su futuro”, agregó el director.

Cabe mencionar que, que el Ministerio de Hacienda tiene un término de dos días a partir de la notificación de dicha decisión para transferir los recursos.

Hay que recordar que, la Registraduría Nacional del Estado Civil decidió suspender la consulta popular programada para el 9 de noviembre, en la que los habitantes de ocho municipios debían decidir sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

Se pudo conocer que la suspensión se generó debido al no desembolso de los recursos económicos por parte del Ministerio de Hacienda, a pesar de que estos habían sido asignados desde el 3 de junio de 2025 por un valor de 6 mil 858 millones de pesos.

a


Ministerio del Trabajo

Procuraduría abrió investigación contra MinTrabajo por presunta participación en política

El jefe de la cartera de Trabajo habría emitido supuestos pronunciamientos luego del encuentro entre los expresidentes Uribe y Gaviria.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, asiste a un debate para defender las reformas sociales del Gobierno.



Juan Manuel Galán está "dispuesto a conversar" con la coalición Gaviria-Uribe, con condiciones

El director del Nuevo Liberalismo sostuvo que la alianza debe "avanzar" en las promesas que el gobierno de Gustavo Petro ha incumplido.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento