Santiago Botero entregó a la Registraduría las firmas de su candidatura presidencial

Botero logró más de 1.2 millones de firmas, el doble de lo que requería.
Santiago Botero.
Santiago Botero. Crédito: Santiago Botero

El empresario paisa Santiago Botero Jaramillo entregó este miércoles, en la sede principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil, las firmas con las que busca avalar su candidatura presidencial para 2026.

Botero, quien ha presentado públicamente propuestas como avalar la pena de muerte o "dar balín" a quienes llama "los bandidos", calcula haber proporcionado 1,2 millones de apoyos a su favor.

Con su decisión, se convirtió en el primer precandidato presidencial por firmas que le enseña a la autoridad electoral sus respaldos, aunque otros ya han celebrado sobrepasar la cifra necesaria.

Para aspirar por firmas a la Casa de Nariño se requiere conseguir como mínimo el 3 % del número de votos válidos en las elecciones de 2022, que en la segunda vuelta fue de más de 22,68 millones.

Un 3 %, en ese sentido, correspondería a más o menos 680,63 mil votos, un dato que Botero duplicó, según su anuncio. Las candidaturas tienen hasta el 17 de diciembre para entregar sus planillas.

"No tengo jefe político. Ni Uribe ni Petro. No tengo jefe económico; me pago mi propia campaña para que ningún empresario ni político me dé órdenes", aseguró Botero.

El aviso de Botero sucedió al del exsenador y precandidato David Luna, quien afirmó que desde el 6 de junio ha conseguido unas 1,04 millones de firmas "verificadas por auditoría interna".

Luna conformó una alianza con el también excongresista Juan Manuel Galán y con Mauricio Cárdenas. El exministro dijo en octubre que había sobrepasado las 900.000 firmas para su candidatura.


Precandidatos presidenciales

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.
Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.
Ver



Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

Procuraduría abrió investigación contra MinTrabajo por presunta participación en política

El jefe de la cartera de Trabajo habría emitido supuestos pronunciamientos luego del encuentro entre los expresidentes Uribe y Gaviria.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol