¿Qué día cae el próximo festivo en Colombia? Fecha y por qué se celebra

La regulación de estas fechas está definida en la Ley 51 de 1983, más conocida como Ley Emiliani.
Calendario de festivos en Colombia: tradiciones religiosas y días patrióticos que marcan el 2025
Calendario de festivos en Colombia: tradiciones religiosas y días patrióticos que marcan el 2025 Crédito: Freepik

Los días festivos hacen parte de la organización laboral y cultural de Colombia. Su presencia en el calendario no solo otorga pausas en medio de la rutina, también influye en actividades económicas relacionadas con el turismo y la recreación.

La regulación de estas fechas está definida en la Ley 51 de 1983, más conocida como Ley Emiliani, que permite trasladar celebraciones a los lunes cuando no coinciden con un fin de semana. Este mecanismo consolidó los denominados fines de semana largos.

Leer más: Cédula digital: qué formatos no son válidos para abordar un avión

Un calendario influenciado por la religión y la historia

Colombia se encuentra entre los países con mayor número de festivos. Una de las razones es la fuerte tradición católica, que incorporó fechas como la Semana Santa, el Día de San José, Corpus Christi y la Asunción de la Virgen.

Al componente religioso se suman conmemoraciones de carácter histórico y patriótico, como la Batalla de Boyacá y el Día de la Independencia, que recuerdan hechos centrales en la historia nacional. También la diversidad cultural ha llevado a que otras fechas sean reconocidas como feriados en todo el país.

La ausencia de festivos en septiembre convierte al mes en un período de espera para quienes planean viajes o actividades familiares.
La ausencia de festivos en septiembre convierte al mes en un período de espera para quienes planean viajes o actividades familiares.Crédito: Freepik

Fechas que restan en el 2025

El calendario de este año ya superó el festivo del 18 de agosto, correspondiente a la Asunción de la Virgen. Septiembre transcurre sin días de descanso, siendo el único mes del año sin feriados.

El siguiente festivo será el lunes 13 de octubre, con la conmemoración del Día de la Diversidad Étnica y Cultural, conocido como Día de la Raza. Aunque su fecha original corresponde al 12 de octubre, se traslada al lunes siguiente en aplicación de la Ley Emiliani.

Vea también: Nequi suspenderá su servicio este puente festivo: conozca la fecha y hora exacta de la interrupción

Después de octubre, quedarán cuatro días festivos en el año:

  • 3 de noviembre: Día de Todos los Santos (trasladado del 1° de noviembre).
  • 17 de noviembre: Independencia de Cartagena (trasladado del 11 de noviembre).
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre: Navidad.
Con los cinco días de receso que restan en 2025 —incluido el del 13 de octubre— el año cerrará con un calendario que combina tradiciones religiosas, hechos históricos y celebraciones culturales.
Con los cinco días de receso que restan en 2025 —incluido el del 13 de octubre— el año cerrará con un calendario que combina tradiciones religiosas, hechos históricos y celebraciones culturales.Crédito: Freepik

Una pausa esperada por trabajadores y sectores económicos

La ausencia de festivos en septiembre convierte al mes en un período de espera para quienes planean viajes o actividades familiares. En octubre se reactivan los descansos prolongados, lo que genera un movimiento importante en hoteles, restaurantes y destinos turísticos.

Con los cinco días de receso que restan en 2025 —incluido el del 13 de octubre— el año cerrará con un calendario que combina tradiciones religiosas, hechos históricos y celebraciones culturales.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.