MinTransporte afirmó que “lo de Viva y Ultra Air es un robo”

El ministro mostró su rechazo frente a la situación con las aerolíneas.
Guillermo Reyes
Guillermo Reyes, ministro de Transporte Crédito: Colprensa

Aunque el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, no quiso dar declaraciones frente a los medios de comunicación cuando terminó el recorrido en la vía Curos-Málaga, durante su visita en Santander. Desde el municipio de Guaca, manifestó su rechazo frente a la situación con las aerolíneas de Ultra y Viva Air, e indicó que el cumplimiento respecto a los proyectos viales no va a ser un robo, como lo que sí ha pasado con los vuelos de estas aerolíneas que afectaron a más de 120 mil pasajeros.

Más noticias: Más de 125.600 pasajeros afectados de Ultra y Viva Air han sido transportados

“Eso era en el Gobierno del pasado, que se robaban el presupuesto, así como las aerolíneas de Viva y Ultra se robaron la plata de los colombianos. Porque yo compré un tiquete para Semana Santa y hace 3 días se quebraron, me lo quitaron, no me dieron por lo que yo pagué. Eso se llama robo y estafa, hoy las obras públicas se pagan por lo que llamamos obras ejecutadas o unidades funcionales”, expresó el Ministro.

Además indicó que para la situación de la falta de pavimentación en la vía Curos-Málaga el Gobierno Nacional va cumplirme a la comunidad con el presupuesto que se determinará en el Plan Nacional de Desarrollo, que será expuesto en el mes de abril.

Le sugerimos: Avianca extendió su ayuda a pasajeros de Ultra y Viva Air

Tras el recorrido que realizó el Ministro durante el sábado, las alcaldías, veedores y habitantes manifestaron que se sintieron escuchados luego de que aceptara los compromisos.

Mencionó que va adicionar 15 mil millones de pesos antes del 30 de mayo y el trámite se hará de un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo o el PND. En su defecto aseguró que se iban a liberar las Conectantes C1 y C4, para así traer a la vía Curos-Málaga 150 mil millones de pesos. Después de lograr esa adición confirmó nuevamente una visita a Santander para volver a hacer el recorrido.


Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.