Avianca extendió su ayuda a pasajeros de Ultra y Viva Air

La aerolínea dio a conocer la fecha a la que extendió la medida de protección.
Avianca
Crédito: Cortesía

La aerolínea Avianca dio a conocer que extenderá hasta el próximo 11 de abril, la protección a pasajeros que resultaron afectados por el cese de operaciones de Viva Air y de Ultra Air.

"Avianca reitera su compromiso con el país y amplía tanto la fecha de protección gratuita como la alternativa de tarifas especiales para usuarios de las aerolíneas Viva y Ultra hasta el 11 de abril", destacó la compañía.

Lea más: Ultra Air pagó a proveedores con tiquetes

En ese mismo sentido, confirmó que los usuarios podrán acceder durante este tiempo a reubicación sin costo y que se atenderá en los aeropuertos de las diferentes ciudades del país en orden de llegada y en los call center con los que cuenta la empresa.

Avianca, confirmó que esta decisión se enmarca en el objetivo de preservar la estabilidad del sistema aéreo colombiano en la crisis que afronta el sector y de brindar algún tipo de solución a aquellas personas que vieron afectados sus viajes de cara a Semana Santa.

La aerolínea colombiana, aseguró que pese a que tendrá cerca de 5.000 vuelos, trabajará para poder ayudar a los usuarios que tenían rutas programadas con Ultra Air y Viva Air.

Más información: Gobierno declararía emergencia económica en San Andrés por crisis de Viva y Ultra Air

"En esta Semana Santa Avianca tendrá alrededor de 5.000 vuelos, de los cuales 66 son adicionales para atender regiones de alta demanda en medio de la coyuntura. No obstante, aclara a quienes opten por la opción de reubicación gratuita, sujeta a disponibilidad, dependerá de la ocupación de las rutas, la cual es bastante alta por la temporada", confirmó Avianca.

Finalmente, destacó que la compañía agregó 66 vuelos más a los 4.900 que ya tenía programados para la temporada alta.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.