Conductores rechazan multas por invadir carril del SITP en Bogotá

La Secretaría reitera que la medida busca agilizar el tránsito.
Carrera séptima
Carrera séptima Crédito: RCN Radio - David Rincón

A partir del lunes 19 de mayo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá comenzará a imponer comparendos electrónicos a los conductores que transiten por el carril exclusivo del SITP, en la carrera Séptima, una de las vías más concurridas de la ciudad.

Aunque durante la primera semana las sanciones serán pedagógicas, desde el 26 de mayo la medida se volverá sancionatoria con una multa tipo C14. Esta decisión busca priorizar el transporte público y reducir los tiempos de desplazamiento en la capital.

Lea también: Distrito exige al Gobierno acciones por llegada de indígenas embera al Parque Nacional

Sin embargo, la medida ha generado reacciones entre algunos conductores que transitan a diario por esta avenida. Nelson Paredes, uno de los ciudadanos consultados por RCN Radio en plena Séptima, calificó la decisión como injusta.

“Pues me parece injusto porque es que en la realidad estas vías son muy congestionadas, pues para que lo defiendan a uno de los carriles y uno que se demore una hora llegar a la calle o se demore a tres claro por ejemplo usted usa de pronto su vehículo haciendo alguna diligencia lo afecta justamente en estos momentos lógico porque a uno necesita parquear o comprar cualquier cosa”, comentó.

Lea también: Distrito hace llamado a Unidad de Víctimas por falta de respuesta a indígenas en el Parque Nacional

Por su parte, Germán Rodríguez, conductor de un vehículo de servicio público, cuestionó el alcance de la medida y pidió una revisión más detallada para su gremio.

“Pues para nosotros como servicio público también que somos, deberían permitirnos utilizarlo porque pues de todas maneras si van a existir las cámaras y uno va a dejar o a recoger un pasajero pues puede que le saquen la multa”, opinó.

Rodríguez también puso en duda la efectividad del control, al señalar que muchos buses del SITP no respetan su propio carril. “No siempre van por el derecho, se cruzan a los otros carriles y eso genera más caos. No creo que esto realmente mejore la movilidad”, aseguró.

A pesar de las críticas, la Secretaría insiste en que la medida tiene como objetivo garantizar un tránsito más ágil para los buses del SITP, que transportan a miles de ciudadanos diariamente.

Además, se espera que esta estrategia se replique próximamente en otras vías troncales como la carrera 13, buscando reforzar el orden en los carriles preferenciales. Mientras tanto, el debate sobre el equilibrio entre control y flexibilidad para los conductores sigue abierto en las calles de Bogotá.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.