Colombia le apuesta a explorar la Antártida con el Buque 'ARC Simón Bolívar'

En el zarpe de la X Expedición de Colombia hacia la Antártida tomará 74 días.
Buque ARC Simón Bolívar
Buque ARC Simón Bolívar Crédito: Presidencia

El buque científico ‘Simón Bolívar’ hace parte de la X Expedición de Colombia hacia la Antártica 2023-2024. Desde el puerto de Buenaventura, el presidente Gustavo Petro aseguró que “el buque científico va a explorar en la Antártida las matemáticas de la crisis climática”.

“Si la Antártida, el Polo Sur, se derrite, el mar va a subir 10 metros y 10 metros significa que muchísimas ciudades costeras del mundo tienen que retroceder, incluidas las colombianas, si no somos capaces de detener esta crisis climática”, aseguró el mandatario.

Explicó que el buque zarpa con 18 científicos a bordo para explorar y analizar las corrientes oceánicas, lo que está pasando en la Antártida y los efectos que pueden sobrevenir sobre América del Sur y Colombia.

Más noticias: Buenaventura recibe por primera vez en la historia un crucero de turismo internacional

El jefe de Estado destacó que el buque ARC ‘Simón Bolívar’ fue construido totalmente en Colombia. “Un inmenso buque científico, con sistemas, preparado para la investigación científica que se hizo en el puerto de Cartagena por la Armada Nacional, Cotecmar, y es uno de los hechos fundamentales”, anotó.

Destacó que la construcción de esta embarcación es una muestra de cómo “la Fuerza Pública de Colombia puede ser base en la construcción de la industria nacional, en todas las armas y en todas las posibilidades. Así que este es un primer hecho. Ahí hay un buque que zarpa, hecho en Colombia, entonces habrá una fragata que ya en este momento se está construyendo”.

Anunció que el 31 de enero irá hasta la Antártida para visitar a la tripulación y los investigadores, porque esto es el camino para que “Colombia se pueda sentir orgullosa de que estamos acercándonos a las primeras líneas del saber”.

Lea además: Royal Caribbean vuelve a embarcar en Cartagena luego de 10 años

El mandatario aseguró que el país tiene que transitar de la patria boba a la Gran Colombia. “Ese camino de la patria boba a la gran Colombia, que alguna vez nuestra historia nos enseñó en el inicio de la República, hoy, en el siglo XXI, la patria boba significa matarnos entre nosotros, la gran Colombia construir ciencia y solucionar los grandes problemas de la humanidad y de Colombia”.

Comentó que, históricamente, Colombia le ha perdido amor al mar y lo que se debe hacer es explorar y conocer este recurso tan importante para el país.

“Aquí al sur, en Ecuador, prácticamente en esta misma costa, con estas mismas condiciones geográficas donde estamos, estamos en Buenaventura en este momento, están exportando 5.000 millones de dólares en camarón a China”, dijo.

Manifestó que “el primer país del mundo exportador de camarón es nuestro vecino y nosotros no hemos desarrollado eso mismo que podríamos hacerlo, porque estamos en las mismas condiciones”.

“No lo hacemos, porque le hemos dado la espalda al mar. De una manera que me parece, pues tonta, pero así ha sido en la historia, como le dimos la espalda al ferrocarril, como le dimos la espalda a la ciencia, como le hemos dado la espalda a la paz. Y resulta que aquí es donde se puede construir ese sueño que se llama la Gran Colombia”, anotó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.