Así es la ciudad de Colombia que rompió récord y recibió casi un millón de turistas

El país continúa posicionándose como un destino turístico, con un crecimiento sostenido en la llegada de visitantes internacionales en 2025.
Colombia
Colombia atrae a turistas extranjeros con su biodiversidad y riqueza cultural. En 2024, recibió 6,7 millones de visitantes, un aumento del 8,5%. Crédito: Pixabay

Colombia está atrayendo cada vez más a turistas extranjeros. Es uno de los países más biodiversos del mundo, con acceso a dos océanos, paisajes montañosos y una amplia riqueza cultural.

En 2024, el país alcanzó un récord histórico al recibir 6,7 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 8,5 % frente a 2023, según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Le puede interesar: Propuesta de zona binacional con Venezuela despierta críticas: “es legalizar una franja de coca”

Estos datos provienen de un estudio de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio, basado en información de Migración Colombia. El informe clasifica a los visitantes en dos grupos: extranjeros no residentes y colombianos residentes en el exterior. El primero creció 10,5 %, y el segundo, 8 %.

Durante el primer semestre de 2025, un destino en Colombia destacó al recibir cerca de un millón de visitantes.

Aeropuerto El Dorado
ACDECTA pide confidencialidad en caso de incidente en Torre de Control del Aeropuerto El Dorado en Bogotá. Respeto y responsabilidad en proceso de investigación.Crédito: Colprensa

¿Cuál es la ciudad que recibió casi un millón de visitantes?

Con base en datos de Migración Colombia, la Administración Distrital, junto con el Observatorio de Turismo de Bogotá y el Instituto Distrital de Turismo (IDT), informó que Bogotá recibió, entre enero y junio de 2025, al menos 918.988 visitantes extranjeros.

Esto representa un crecimiento del 6,7 % respecto al mismo periodo de 2024. Estas cifras consolidan a Bogotá como el principal destino urbano del país, al concentrar el 38,5 % del turismo internacional.

“Si la tendencia se mantiene, la ciudad podría alcanzar, e incluso superar, la meta de dos millones de turistas internacionales al cierre de 2025, una cifra histórica para la capital”, indicó el Observatorio de Turismo.

Asimismo, con base en proyecciones elaboradas a partir de datos de ProColombia, se estima que entre mayo y octubre se realizarán 275.749 reservas aéreas hacia Bogotá, equivalentes al 55,4 % del total de reservas hacia Colombia. Le siguen Medellín (22 %) y Cartagena (13,9 %).

Bogotá
Bogotá recibió 918.988 visitantes extranjeros durante el primer semestre de 2025.Crédito: Colprensa

¿A qué vienen los visitantes a Bogotá?

Según el Observatorio de Turismo, el 72,9 % de las reservas aéreas hacia Bogotá corresponde a turismo de placer. Le siguen las visitas a familiares y amigos (12,6 %), los viajes de negocios (7,4 %) y los viajes en grupo (7,1 %).

Entre los principales países emisores se encuentran Estados Unidos (23,4 %), España (11,6 %), Brasil (6,3 %), Ecuador (5,7 %), Canadá (5,2 %), Francia (4,6 %) y Perú (4 %). En cuanto a las nacionalidades que más llegan a Bogotá, destacan Venezuela (17 %), Estados Unidos (15,6 %), Ecuador (5,7 %), España (5,5 %), México (9,3 %) y Brasil (4,6 %).

Le puede interesar: Transporte sin paradas: así operan más de 24.000 empresas en Colombia con Flypass

Durante el segundo trimestre de 2025, las empresas de turismo vendieron 109.408 tiquetes internacionales con destino a Bogotá, lo que representa un incremento del 0,7 % respecto al mismo periodo del año anterior.

En términos de conectividad aérea, el Observatorio indicó que se operaron 71.106 vuelos internacionales hacia Bogotá, con un aumento del 7,8 % en el tráfico internacional.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.