Transporte sin paradas: así operan más de 24.000 empresas en Colombia con Flypass

Contenido Patrocinado | Con Flypass, las empresas tienen registros automáticos de transacciones, que facilitan la administración y control de gastos.
Contenido Patrocinado / Flypass
Así se ve el tag de Flypass pegado en el parabrisas de los vehículos, con él solo se tarda 2 segundos al pasar por un peaje. Foto: Flypass. Crédito: Contenido Patrocinado / Flypass

Según datos oficiales del Boletín Estadístico de Tráfico Portuario publicado por la Superintendencia de Transporte, en el primer trimestre de 2025, se movilizaron 45,3 millones de toneladas de carga a través de los puertos colombianos, cifra que refleja un crecimiento del 7,3 % respecto al mismo periodo del año anterior

La cifra habla por si sola y refleja la importancia de que los conductores tengan aliados para sus desplazamientos. Es por eso, que,Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, ofrece a las empresas la manera más rápida, efectiva y responsable de andar por las carreteras de Colombia.

Mediante un tag electrónico, instalado en el parabrisas de los vehículos de transporte de carga y pasajeros, las flotas eliminan tiempos de espera en peajes, parqueaderos y otros servicios, lo que se traduce en una operación más fluida y productor IVA.

Por dar un ejemplo, pagar un peaje con efectivo supone un tiempo de espera de 25 segundos, esto solo en la acción de entregar el dinero y esperar la devuelta. Con Flypass, esta misma acción solo tarda 2 segundos mientras la talanquera del peaje se sube.

“Para una empresa que tenga diferentes vehículos en carretera, cada minuto cuenta. El tiempo que antes se perdía en filas o trámites ahora se traduce en productividad y ahorro. Y al contar con registros automáticos de cada transacción, se facilita la administración, la planeación de rutas y la toma de decisiones financieras”, expresó Juan Camilo Henao, CEO de Falypass.

Flypass, con más de 24.000 empresas vinculadas, permite mediante su tecnología optimizar rutas, reducir costos y llevar un control financiero preciso y automático de cada viaje.

Beneficios clave para empresas de transporte y carga

En Colombia, más de 100.000 vehículos de carga y transporte de pasajeros ya operan con Flypass, una solución tecnológica que optimiza rutas, reduce tiempos de espera y automatiza el control de gastos operativos. Solo en el primer semestre del año, se realizaron más de 13 millones de transacciones en peajes a través de Flypass, todas correspondientes a flotas empresariales. Estos resultados consolidan a la compañía como un aliado estratégico en la eficiencia y modernización del transporte empresarial en el país.

Empresas líderes del sector transporte como EDINSA, encargada de movilizar mercancía para gigantes como Postobón ya confían en Flypass como su aliado estratégico en carretera. También otras compañías como: Rápido Ochoa y Expreso Brasilia. Por dar un ejemplo, solo Rápido Ochoa, una de las compañías de transporte más reconocidas del país, tiene más de 200 vehículos vinculados al tag de la carita feliz. Esta adopción demuestra cómo la tecnología de Flypass está transformando la operación de grandes flotas, mejorando la eficiencia y el control en cada trayecto.

Contenido Patrocinado / Flypass
Más de 100.000 vehículos de transporte de carga y pasajeros en Colombia ya se mueven con Flypass Foto: Flypass.Crédito: Contenido Patrocinado / Flypass

Experiencia: la compañía cuenta con más de24.000 empresas vinculadas en Colombia. Además, fue la pionera en incorporar el pago electrónico de servicios de movilidad en Colombia.

Acompañamiento: con 17 años en el mercado, Flypass sabe que la mejor manera de estar es acompañando a cada cliente de manera personalizada. Para asesoría en: empresas@flypass.com.co.

Seguridad: vehículos monitoreados con tecnología Flypass por las carreteras. Seguimiento y trazabilidad de cada recorrido.

Control financiero automático: reportes electrónicos centralizados por vehículo.

Ahorro en tiempo operativo: sin filas (cuando se pase por carril de pago electrónico), sin pagos manuales.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.