Cierre de la vía en la línea no tiene relación con daños en el túnel: Invías

La entidad aclaró que no se produjo una afectación en el interior del túnel.
Vía La Línea - Archivo RCN Radio
Crédito: Vía La Línea - Archivo RCN Radio

En diálogo con La Fm, Juan Esteban Gil, director del instituto nacional de vías (Invías), explicó que la medida de cerrar la vía al túnel de la Línea obedece a unas afectaciones que no se produjeron en el interior de dicho túnel. El funcionario aclaró que el problema se presentó en cercanías al municipio de Cajamarca.

De igual manera, Gil indicó que la situación se produjo por a causa de un fenómeno natural que se produjo en la parte alta de la montaña y que por el momento se están adelantando labores para retirar de manera controlada el material que se ha represado.

Mire acá: Duque advierte que colombianos deberán "lidiar" al menos 60 días con cierre de La Línea

En este sentido el funcionario recalcó que se están realizando acciones para garantizar la seguridad de los trabajadores y de los conductores que utilizan el túnel.

"En La Línea tenemos muchos sitios con esos problemas y hemos venido atacándolos. Hay muchos que ya se han venido solucionando con los trabajos técnicos", preció el funcionario.

Le puede interesar: Las restricciones que aplicarán en el Alto de la Línea durante dos meses

Juan Esteban Gil también destacó que desde los portales de los túneles, en Cajamarca y Calarcá se han hecho labores de para mitigar los riegos"

Finalmente, el funcionario indicó que las laboras avanzan hasta el mes de abril y se espera que con estas acciones permitan corregir las fallas que se produjeron en la vía.

Lea también: Polémica por contrato de alumbrado navideño en San Andrés por $1.550 millones

"En el mes de abril esperamos que todas estas obras generen una contención para que se solucionen estos problemas".

Cabe recalcar que este importante corredor se cerrará diariamente de 2:00 de la tarde a 6:00 de la mañana, durante los próximos dos meses, mientras se adelantan los trabajos de remoción de un talud de 75.000 metros cúbicos que amenaza con caer sobre el carreteable.

Durante este tiempo se permitirá el paso a un carril de vehículos de carga y pasajeros, y no se autorizará el tránsito de carros particulares.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.