Polémica por contrato de alumbrado navideño en San Andrés por $1.550 millones

Este hecho generó el rechazo de diferentes sectores sociales y políticos.
Iota en San Andrés
Crédito: RCN Radio - San Andrés

Se conoció un contrato de carácter interadministrativo firmado entre la Gobernación de San Andrés y la empresa de servicios públicos de Sabaneta, por un valor de 1.550 millones de pesos, para adquirir el alumbrado navideño y poder decorar la isla durante estas festividades.

Este acto administrativo generó todo tipo de rechazo de diferentes sectores sociales y políticos porque fue firmado a pocos días del paso de los huracanes Eta e Iota que devastaron al archipiélago, dejando al 98 % de las familias en Providencia y Santa Catalina sin techo y sin alimentación.

En contexto: Habitantes de San Andrés viven en carpas y entre escombros, tras impacto de Iota

El gobernador de San Andrés, Alen Leonardo Jay Stephens, y su secretaria general, Martha Patricia Moreno Rojas, justificaron el contrato aduciendo que el paso de los huracanes generaron una desaceleración de la economía y el turismo y que "es menester que el departamento Archipiélago lidere programas sociales y comunitarios en busca de la reactivación económica".

De acuerdo al objeto del contrato, es de prestación de servicio de arrendamiento, transporte, instalación, operación, montaje y desmontaje del alumbrado navideño de la isla de San Andrés para el año 2020.

El representante a la Cámara César Lorduy repudió el hecho señalando que es inaudito pensar que muchas personas aún no tienen donde dormir y pasan hambre para que el departamento gaste más de 1.500 millones de pesos en luces navideñas.

"Increíble que en plena época de recuperación por los efectos del huracán en todo el departamento de San Andrés, en el cual todavía hay gente durmiendo bajo la lluvia sin ninguna protección, otros clamando por una teja o por una carpa, y cientos más recorriendo el territorio en busca de algo de alimento, el gobernador de San Andrés con una coraza que debe tener para poder ignorar el dolor y las lágrimas de sus coterráneos, les responde con unas bombillas de navidad", indicó el representantes Lorduy.

Le puede interesar: Defensoría y el urgente llamado al Gobierno por recuperación de San Andrés y Providencia

"Los Isleños tienen derecho a una navidad, pero en vez de luces y bombillos se debe entregar tejas, carpas y comida", afirmó el congresista.

Este contrato va del 1 de diciembre al 31 de diciembre de 2020 y será pagado en dos cuotas. El primero correspondió al 40% por un valor de 620 millones de pesos y una segunda cuota del 60% por 930 millones de pesos, que serán pagados luego de una auditoría que verifique que se cumplió con el servicio prestado.


Temas relacionados


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.