Canal del Dique: Gobierno advierte que obras requieren licencia ambiental

Así lo anunció la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, en un encuentro con los gobernadores de las regiones implicadas.
Avanza la obra de restauración del Canal del Dique
Avanza la obra de restauración del Canal del Dique Crédito: Sacyr

Finalizada la reunión entre mandatarios de la región Caribe con la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, el Gobierno concluyó que sí es necesario el trámite de una licencia ambiental para las obras del Canal del Dique, tras advertir que es una responsabilidad tanto de los gobernadores como del contratista de esta megaobra.

La reunión buscaba responder a las inquietudes que tenían los mandatario regionales sobre el anuncio del proceso de licenciamiento ambiental que se debería surtir ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), para el megaproyecto del Canal del Dique.

Siga leyendo: Gobernador de Bolívar pide que el Gobierno declare emergencia

En su momento Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena, y el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, argumentaron que por tratarse de un proyecto ambiental no era necesario el trámite de una licencia que haría retrasar o amenazar la ejecución de esta iniciativa.

El mega proyecto tiene como propósito la recuperación del Canal del Dique, a través de unas obras de infraestructura que realizará la firma Sacyr.

Sin embargo, la ministra Muhamad fue enfática en decir que "desde el sistema nacional ambiental les expusimos las deficiencias que tienen en este momento los estudios y los impactos, sobre todo de los sedimentos que se van a desviar a la zona del departamento de Sucre y el impacto que puede tener en tres parques nacionales".

Le puede interesar: Proyecto del Canal del Dique debe garantizar justicia social

La uncionaria precisó que "la licencia ambiental es un instrumento que nos ayuda. además, es un compromiso del Gobierno Nacional a presentar un cronograma claro entre el contratista, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Ambiente y autoridades, así nos entendemos y no nos desfasamos del cronograma, ni generamos sobrecostos en el proyecto o problemas que no podamos resolver".

Muhamad señaló "aquí nos tenemos que sincerar. Este no es un proyecto de restauración ecológica, es una obra de ingeniería que debe entrar en diálogo con los ecosistemas que va a impactar, por tanto la ley exige una licencia ambiental que garantice beneficios a la vida de los ecosistemas”.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró sentirse derrotado luego de esta primera mesa de trabajo con la ministra de Ambiente: “Me siento derrotado. No hubiéramos querido que la licencia se planteara como un requisito".

Indicó que "la Anla está lista para determinar los términos de referencia y el contratista tiene que empezar a plantear un producto que sea de total satisfacción para el Ministerio y la ANLA. Sin embargo, si el contratista hace bien su trabajo, es posible que se acorte el tiempo. Nuestra finalidad es social, su visión es otra. Ahora viene una conversación con ellos”.

Puede ver aquí: Masacre deja cuatro víctimas en Fundación, Magdalena

El macro proyecto Canal del Dique consiste en la definición y ejecución de un Plan de Manejo Hidro sedimentológico para la restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique.

Según el Fondo de Adaptación, "son obras de defensa diseñadas para mitigar el riesgo de inundación por un evento extremo en los centros poblados localizados en las orillas del Canal del Dique y en las orillas de las ciénagas, que se pueden ver afectados por el desbordamiento del mismo".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.