Camioneros de Santander anuncian paro tras finalizar el puente de Reyes

El cese empezará oficialmente a las 00:00 horas del 7 de enero.
Protesta de camioneros | bloqueos de vías | Incremento del ACPM | Armenia | Septiembre 2024
Los transportadores de carga piden al Gobierno que no se haga el incremento en el precio del ACPM. Crédito: Imagen: Fedetranscarga

Prácticamente cuatro meses después de que el Gobierno nacional y camioneros a nivel nacional llegaron a un acuerdo que permitió levantar el paro camionero, en las últimas horas algunos gremios en Santander anunciaron que nuevamente cesarán actividades. Lo anterior, según señalan, ante supuestos incumplimientos por parte del Ejecutivo en lo pactado en las mesas técnicas.

Tras reunirse, uno de los gremios señaló que el cese empezará oficialmente a las 00:00 horas del 7 de enero, una vez haya terminado el plan retorno del puente festivo. Uno de los transportadores aseguró que la decisión no impactará a los miles de viajeros que buscan regresar a sus hogares.

Le puede interesar: Camioneros no descartan nuevo paro pese a diálogos con el Gobierno: "Eso no es tan fácil"

"Acabo de terminar la reunión de la situación del paro camionero. Este comienza después que termina el plan retorno a las 12 de la noche. Los compañeros que están preguntando y que están viajando pueden viajar tranquilos el día lunes temprano, no hay ningún problema. Ya confirmado, el martes a las 00:00 horas empieza el paro. Estamos hablando con los líderes", señaló uno de los camioneros.

RCN Radio se contactó con varios gremios camioneros que señalan que, a diferencia de septiembre, estos nuevos bloqueos no se han determinado de manera unánime a nivel nacional. También recalcaron que un nuevo paro requiere de toda una organización logística y no se efectúa de un día para otro.

Más información: Así quedó el precio de la gasolina en enero en las principales ciudades: muchos sorprendidos

RCN Radio se contactó con el presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores (CCT), Jorge García, quien señaló que ese organismo está apartado de la nueva movilización. Sin embargo, se mantienen conversaciones internas.

Entre tanto, este fin de semana la defensora del Pueblo, Iris Marín, anunció que le pedirá a la ministra de Transporte, María Constanza García, un informe sobre el estado de la implementación de los acuerdos firmados el 6 de septiembre de 2024.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.