Camioneros no descartan nuevo paro pese a diálogos con el Gobierno: "Eso no es tan fácil"

Algunos gremios de transportadores denuncian supuestos incumplimientos tras el acuerdo que se generó en septiembre de 2024.
Transportadores
Transportadores de carga podrían volver a paro en 2025 Crédito: Colprensa

El próximo lunes se cumplen cuatro meses de levantado el paro camionero; sin embargo, la sombra de una nueva movilización nacional resurgió en los últimos días. Algunos gremios de transportadores denuncian supuestos incumplimientos de lo acordado el 6 de septiembre.

Este viernes se adelanta una mesa de trabajo entre funcionarios del Gobierno; entre ellos la ministra de Transporte, María Constanza García, y las bases camioneras. La primera parte se ha compuesto por un balance desde el Ejecutivo que se sostiene en estar cumpliendo.

Le puede interesar: Alerta amarilla en San Andrés: autoridades advierten sobre mar de leva y fuertes lluvias

En los últimos días la ministra de Transporte aseguró que el Gobierno les ha abierto un espacio y atendido sus demandas. También recopiló en seis lo que, según el Ejecutivo, se ha hecho. En su lista incluyó dos resoluciones para actualizar el Sicetac y el Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC).

"En materia de vigilancia y control, la SuperTransporte ha investigado o sancionado a 2.000 empresas por incumplimientos al Sicetac, logramos pagar el flete completo, prohibimos pactar el valor del flete en sumas inferiores a los costos eficientes de operación establecidos por el Sicetac", dijo García, quien anticipó que se empezarían a realizar "los reconocimientos y pagos a los transportadores que ya culminaron el proceso de reposición de vehículos".

¿Se avecina un nuevo paro?

En diálogo con La FM, el presidente de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), Anderson Quiceno, afirmó que la posibilidad de un nuevo paro no se descarta. Sin embargo, aclaró que ello requiere de todo un proceso logístico al cual se sumaría un paro cívico al recalcar que la afectación no solo la ha percibido el sector.

“Este es un mensaje al Gobierno para que sector siente y escuche las inquietudes y reclamos de cada uno de los gremios y dé solución a tiempo para que no llegue esto a una situación de valor como puede ser un paro camionero. De activarse esta situación, hay un componente logístico, eso no es tan fácil como se menciona y creemos que el país debe estar ad portas de un paro cívico nacional”, dijo Quiceno a este medio.

Desde Renacer Camionero, cuyo representante es Edison Flórez, manifestaron este viernes que "buscan que el Gobierno honre la palabra" de lo acordado. Aseguraron que en las distintas mesas técnicas no ha habido un interlocutor con poder de decisión y señalaron que la ministra solo ha estado presente en una de estas.

Vea también: Accidente en la vía Pasto - Ipiales: bus cayó a un abismo con 40 pasajeros a bordo

Ese organismo afirmó que el acto administrativo del Sicetac no cumple con especificaciones necesarias para que sea justo y equitativo. A esto agregaron nulidad de acciones desde la SuperTransporte frente a hacer cumplir las normas que rigen las relaciones económicas y el régimen sancionatorio. "Estamos en total abandono", dijo Flórez.

“Denunciamos malas prácticas de empresas que obligan a camioneros a firmar contratos de vinculación temporal para justificar descuentos ilegales, el aumentó diésel (está) desconociendo lo pactado y no se han cancelado los dineros a los transportadores que desintegraron sus vehículos el año anterior (...). Se nos impuso todo lo que l Gobierno quiso (...). Esto refleja la ausencia de la ministra", añadió el representante de Renacer Camioneros tras recoger la percepción de múltiples otros gremios.

En su lista afirmaron que siguen siendo víctimas de la delincuencia y que cada día de trabajo es incertidumbre. “El acompañamiento de las autoridades es escaso (con medidas reactivas pero no preventivas)”, recalcó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.