Cambio en el SOAT y la revisión técnico-mecánica: así impactará a los conductores

Conducir exige conocer y cumplir las normas de tránsito, actualizarse sobre cambios en el reglamento y evitar sanciones que afecten la movilidad.
SOAT
Conocer las normas de tránsito y estar al tanto de las actualizaciones es clave para una conducción segura y responsable. Crédito: Colprensa

Comprender las normas de tránsito es fundamental para todos los conductores, pues eso fomenta un comportamiento respetuoso y ordenado, que previene accidentes y los protege a ellos y a todos los actores de la vía.

Así mismo, es importante que se mantengan actualizados acerca de las modificaciones en el reglamento, pues ello les permite no cometer infracciones o impedir sanciones indebidas.

Le puede interesar: Gobernador de Bolívar destaca avances en conectividad y turismo en Mompox

Justamente, una reciente actualización por cuenta de un fallo del Consejo de Estado trajo un sustancial cambio en las normas de tránsito, particularmente en lo que rige al cambio del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y la revisión técnico-mecánica, por lo que es importante que todos los conductores tengan conocimiento.

SOAT
Una reciente decisión del Consejo de Estado modificó aspectos del SOAT y la revisión técnico-mecánica.Crédito: Colprensa

Este es el cambio en la norma respecto al SOAT y la revisión técnico-mecánica

El fallo del Consejo de Estado eliminó la potestad que tenían los agentes de tránsito para imponer multas a vehículos sin SOAT o revisión técnico-mecánica vencidos, basándose únicamente en la información registrada en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Antes, las autoridades podían imponer una multa automáticamente si el sistema del RUNT indicaba que el SOAT o la revisión técnico-mecánica de un vehículo no estaban vigentes. Esta sanción se aplicaba sin importar si el vehículo estaba en uso o guardado.

Pero gracias a la decisión del tribunal, una multa por estos conceptos solo puede ser impuesta si un agente de tránsito constata en la vía que el vehículo está circulando sin los documentos requeridos al día. Un simple registro administrativo que muestre un documento vencido en el RUNT ya no es prueba suficiente para generar una sanción.

El tribunal determinó que este mecanismo de sanción era ilegal porque contradecía directamente lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito, pues la ley indica que las sanciones solo pueden ser impuestas cuando un agente de tránsito sorprende al vehículo en movimiento, es decir, mientras está circulando.

Revisión técnico mecánica
El Consejo de Estado estableció que las multas por SOAT o revisión técnico-mecánica vencidos solo aplican si el vehículo circula, no por registros en el RUNT.Crédito: Colprensa

Adicionalmente, el Consejo de Estado recordó que el Ministerio de Transporte no tiene la facultad de ordenar a las autoridades de tránsito imponer multas únicamente basándose en los datos del RUNT, determinando que dicha directiva excedía sus competencias.

Por otra parte, el Consejo de Estado argumentó que el objetivo primordial tanto del SOAT como de la revisión técnico-mecánica es garantizar que los vehículos que circulan por las vías del país cumplan con unas condiciones mínimas de seguridad.

Le puede interesar: Autoridades desmantelan red en Medellín que explotaba menores en las calles

De tal manera que sancionar a un vehículo que se encuentra detenido o fuera de circulación contradice la intención original de la ley, que es velar por la seguridad vial de los vehículos en movimiento. Un vehículo que permanece guardado en un garaje, aunque sus documentos estén vencidos, no representa un riesgo para la seguridad vial.

Así mismo, el tribunal determinó que un dato en el sistema RUNT es solo un registro administrativo, no una prueba concluyente de que el vehículo esté en circulación. En esos casos, sancionar basándose únicamente en esta información fue considerado un "exceso que no respeta la ley".


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.