Barranquilla recibe hoy la Feria del Desarrollo Industrial del Caribe

La Feria centra su agenda en automatización y sostenibilidad como ejes de la transformación productiva.
Transporte público en Barranquilla
Amenazas a empresas de servicio público en Barranquilla Crédito: Tomada de X

La ciudad de Barranquilla se convirtió este miércoles 24 de septiembre en la sede de la Feria del Desarrollo Industrial del Caribe (FICA 2025), un evento que reúne a más de 120 expositores y que concentra su agenda en dos ejes fundamentales: la automatización y la sostenibilidad.

La cita se presenta como un espacio clave para debatir los retos de la transformación tecnológica y ambiental en Colombia y el Caribe. Previo a la feria, el contexto económico nacional mostró señales de dinamismo. En julio de 2025, la producción industrial creció 2,9 % frente al mismo mes del año anterior.

Por su parte, la manufactura registró un aumento de 5,8 %, el suministro de electricidad y gas un 3,9 % y el sector de agua un 3,1 %. Estos resultados confirmaron la relevancia de la modernización productiva, aunque también abrieron debates sobre el efecto que la automatización podría tener en el mercado laboral.

Le puede interesar: Colombia impulsa la integración de las agendas de clima y biodiversidad rumbo a la COP30

Automatización, sostenibilidad y futuro laboral

De acuerdo con estimaciones, cerca del 58 % de los empleos en Colombia tienen alta probabilidad de ser transformados por procesos tecnológicos en el mediano plazo.

Este panorama sitúa a la FICA 2025 como una plataforma estratégica para la discusión de programas de reconversión laboral y capacitación, con el fin de que los trabajadores logren adaptarse a los cambios de la industria.

Durante la feria se presentarán demostraciones en vivo de tecnologías diseñadas para mejorar la eficiencia y reducir costos en diferentes sectores. También se exhibirán soluciones sostenibles en maquinaria, materiales y procesos que buscan disminuir la huella de carbono y optimizar el consumo energético.

El evento contará con conferencias y mesas redondas dirigidas por expertos nacionales e internacionales, quienes abordarán temas relacionados con innovación, economía circular y financiación de proyectos de modernización.

El director ejecutivo de Corferias Caribe, Juan Esteban Pérez, destacó el alcance de la feria al señalar: “FICA 2025 será una celebración al sector de manufactura y transformación de materiales. En un solo escenario se darán cita más de 120 expositores. En este espacio de encuentro habrá robótica, metalmecánica, plásticos, automatización y toda la cadena productiva que hace que la región sea muy productiva”.

Más información: Anuncian nuevas medidas para recuperar la movilidad en la vía al Llano

Con estas apuestas, la FICA 2025 se proyecta como un escenario decisivo para definir las tendencias que marcarán la productividad y la competitividad en la región. Para empresarios, académicos y profesionales del sector industrial, será la oportunidad de anticiparse a los cambios y participar activamente en la transformación que redefine el futuro de la industria en Colombia y el Caribe.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.