Avianca no aceptó condiciones de integración con Viva Air, ¿por qué?

Para Avianca, añadir más tiempo hace cada vez menos viable el salvamento de Viva.
Viva Air y Avianca
Avianca sigue esperando una integración con Viva Crédito: Cortesía

Luego de conocerse en la madrugada de este miércoles el anuncio de la Aeronáutica Civil en el que confirma, con ciertos condicionamientos, la integración entre Viva Air y Avianca, esta última se pronunció afirmando que, con la fase de recursos de apelación, se está añadiendo más tiempo a una respuesta definitiva, lo que para Avianca, hace cada vez menos viable el salvamento de la aerolínea Viva.

Según un comunicado emitido recientemente por la aerolínea, “cada día que pasa en el proceso es un día menos para Viva, para sus trabajadores y para toda la cadena de valor asociada a su existencia”, destacando que la integración ha durado nueve meses en estudio.

“Cada día que pasa en el proceso es un día menos para Viva, para sus trabajadores y para toda la cadena de valor asociada a su existencia. Existe cada vez un mayor riesgo de que los arrendadores retiren los pocos aviones que le quedan a la aerolínea, haciendo inviable su operación”, destaca Avianca.

Le puede interesar: Aprueban integración condicionada de Viva Air y Avianca

La aerolínea añadió que hay tres condiciones que hacen inviable la operación de Viva en el mediano plazo, según ellos, condenándola al fracaso operacional y financiero, resaltando la falta de slots. También aseguran que las condiciones son imposibles de cumplir, dada la realidad actual de esa empresa y la pérdida de más de la mitad de sus aviones, además dice Avianca que se otorgan beneficios injustificados a terceros.

La aerolínea recordó que el próximo 9 de mayo, será la fecha en que Viva perderá la protección del proceso de recuperación empresarial que lleva en la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, asegurando que si esto pasa, haría imposible su rescate.

Sergio París, director de la Aerocivil, afirmó que en la resolución que se conoció este miércoles, se le dio respuesta a cada uno de los terceros interesados, así como también a la solicitud de la Procuraduría General.

Respecto a los usuarios, el director afirmó que para la entidad, la prioridad es la protección a los pasajeros y destacó algunos retos que tiene la entidad debido a las 7 crisis en pocos meses.

“Debemos estudiar temas sobre cómo manejamos las tarifas, qué garantías se les ofrece a los usuarios del transporte aéreo frente a las reservas que hagan, debemos profundizar en la relación entre las agencias de viaje y el sistema y finalmente debemos sacar unas lecciones a tres vías, que de allí se desprenda una regulación mucho más equitativa y equilibre los intereses de las aerolíneas, agencias y consumidores”, aseguró el director.

De interés: Avianca buscaría contratar operaciones con Viva Air para recuperar la aerolínea

Cabe destacar, que el contralor general Carlos Rodríguez afirmó que estos son hechos que no pueden volver a ocurrir, principalmente con la venta de tiquetes, ya que a pesar que las empresas son privadas, están prestando un servicio público y añadió que desde la Contraloría, no van a ser ajenos a la situación y a las responsabilidades de los diferentes organismos nacionales en el control para evitar estas situaciones.

Adicionalmente, los más de 5 mil trabajadores de Viva Air afirman que continúan preocupados, ya que la resolución conocida hoy les genera más incertidumbre al resolverse solamente el recurso de reposición. Lo que quiere decir que todavía desconocen si la empresa recuperará sus operaciones en sí.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.