Aprueban integración condicionada de Viva Air y Avianca

Esta integración debe cumplir con algunos requerimientos.
Viva Air y Avianca
Avianca sigue esperando una integración con Viva Crédito: Cortesía

En la madrugada de este miércoles, la Aeronáutica Civil de Colombia aprobó la integración condicionada entre las aerolíneas Avianca y Viva Air, dando resolución a los recursos legales interpuestos por las dos aerolíneas y por Wingo, JetSmart y Ultra Air.

“La Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Comerciales expidió la resolución 00815 del 25 de abril de 2023, mediante la cual resuelve los recursos presentados por las aerolíneas, así como la solicitud de la Procuraduría General de la Nación, confirmando la aprobación condicionada de la operación de integración”, cita el comunicado.

También ordena la Aeronáutica la devolución de los slots de salidas y llegadas para garantizar la libre competencia y mantener el esquema de bajo costo de Viva Air, así como sus rutas.

Lo anterior para que “materialice alternativas a los usuarios del servicio de transporte aéreo, especialmente en aquellas rutas atendidas solo por Viva”.

Esta integración debe cumplir con algunos requerimientos como reembolsar el dinero de los pasajeros de Viva que se vieron afectados por la suspensión de operaciones y permitir que quienes tienen vuelos pendientes lleguen a sus destinos.

De esta manera, “se garantizan las condiciones de competencia mediando la utilización eficiente de la infraestructura del Aeropuerto El Dorado”, explica la Aerocivil.

Deben devolver las frecuencias de la ruta Bogotá - Buenos Aires y mantener tarifas límites en los destinos que ya tenía Viva.

De esta manera, resta que tanto Avianca como Viva Air confirmen la integración y que el Ministerio de Transporte estipule la fecha en la cual Viva volvería a operar en Colombia.

Acá la resolución completa del Ministerio de Transporte y la Aerocivil:


Temas relacionados


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.