Avanza en 69% el mantenimiento de la regasificadora SPEC en Cartagena

El Ministerio de Minas y Energía confirmó que el proceso se desarrolla según el cronograma y sin afectaciones en el suministro de gas.
Imágenes de las instalaciones
Imágenes de las instalaciones Crédito: Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC LNG)

Durante la más reciente sesión de la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética (CACSSE), la viceministra de Energía, Karen Schutt, informó que el mantenimiento de la regasificadora SPEC, en Cartagena, avanza en un 69% y continúa de acuerdo con lo planeado.

Según el reporte técnico, se prevé que el avance llegue al 85% al finalizar el 14 de octubre y que las labores terminen a la medianoche del 15 de octubre, cuando está programado el cierre oficial de las intervenciones.

Más noticias: Acolgen pide a la CREG corregir medidas para evitar un nuevo apagón como el de 1992

“El mantenimiento avanza dentro de los parámetros previstos y bajo un estricto control técnico. Se mantiene total normalidad en la prestación del servicio energético y en el abastecimiento de gas para los sectores esenciales e industriales del país”, indicó Schutt.

La reunión de seguimiento se llevó a cabo desde las instalaciones de SPEC en Cartagena y contó con la participación de representantes de Ecopetrol, ISA, la CREG, la UPME, el Consejo Nacional de Operación y el Centro Nacional de Despacho (CND), quienes realizan monitoreo en tiempo real del sistema energético nacional.

El Ministerio de Minas y Energía reiteró que no se han registrado afectaciones al suministro durante las labores de mantenimiento y que se mantienen las condiciones de estabilidad para los usuarios.

“El trabajo articulado entre las entidades del sector y el monitoreo constante desde XM garantizan una operación segura y un cierre exitoso del proceso de mantenimiento de SPEC”, concluyó la viceministra.

Recientemente, la Asociación Colombiana de Generadores de Energía (Acolgen) advirtió a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) sobre los riesgos que enfrentaría el país si no se corrigen varias resoluciones relacionadas con el Cargo por Confiabilidad y la próxima subasta de expansión.

En una carta enviada a los comisionados de la CREG y al Ministerio de Minas y Energía, el gremio alertó que Colombia atraviesa un estrechamiento crítico entre oferta y demanda de energía, lo que podría derivar en problemas de abastecimiento.

“Si no tomamos medidas urgentes, estaremos ad portas de repetir un racionamiento como el vivido en el año 1992”, señaló la presidenta ejecutiva de Acolgen, Natalia Gutiérrez Jaramillo.

El gremio cuestionó la segmentación del precio de escasez y la remuneración diferenciada entre plantas nuevas y existentes, planteada en las resoluciones recientes. Según la asociación, estas reglas “desfiguran el esquema de confiabilidad, distorsionan la señal de escasez y minan la confianza en el mercado de contratos”, lo que además “eleva el riesgo tarifario y de desabastecimiento”.

Lea también: Ecopetrol garantiza suministro de gas durante mantenimiento de planta SPEC

Acolgen también llamó la atención sobre la falta de análisis técnicos robustos que respalden las decisiones regulatorias. “Las resoluciones carecen de análisis de impacto normativo completos, cuya elaboración es un deber de la Comisión y no de las empresas o gremios”, enfatizó el gremio.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.