“Encontramos 76 grandes proyectos, 480 frentes de trabajo y ninguno al día”: IDU

El director del IDU entregó detalles sobre el avance de las obras en Bogotá.
Obras viales en Bogotá del IDU
Orlando Molano, director del IDU, detalla avances de las obras en Bogotá. Crédito: Colprensa / IDRD

El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, habló en entrevista con La FM sobre el estado actual de los proyectos de infraestructura en Bogotá. Molano afirmó que recibió la entidad con “76 grandes proyectos, 480 frentes de trabajo, todos con retrasos”.

¿Cuándo estarán listas las principales obras de Bogotá?

El funcionario explicó que uno de los proyectos clave es el corredor de la 68, firmado en 2020 y con entrega prevista para 2025. Sin embargo, aseguró que “no vamos a lograr terminarla, la vamos a terminar en el 2027”. Según Molano, la obra pasó de un 34% a más del 65% de avance, con tramos que ya alcanzan el 99%.

En cuanto a la Avenida Guayacanes, recordó que debía entregarse en 2021, pero seguía inconclusa en 2024. “Faltaban 5.4 km, lo entregamos en los primeros 100 días, iluminado y terminado”, indicó. También mencionó el Canal Córdoba, donde la intervención permitió finalizar una obra estancada durante años y que recientemente recibió un reconocimiento de Naciones Unidas Ambiental.

Lea además: Distrito descarta crisis de basuras y anuncia cambios en el modelo de aseo

Respecto a la Boyacá entre la 170 y la 183, Molano señaló que la conexión estaba pendiente desde la administración anterior. “Hoy ustedes pueden tomar la Boyacá en la 170 y se pueden ir completo hasta la 183”, afirmó, destacando que este tramo ya está habilitado.

¿Qué pasa con los contratistas que no cumplen en Bogotá?

Molano reconoció que uno de los principales problemas es el incumplimiento de contratistas. Explicó que en el pasado los constructores debían gestionar por su cuenta permisos con entidades como acueducto, movilidad o ambiente, lo que generaba retrasos. Para corregirlo, aseguró que “el alcalde creó una comisión intersectorial de infraestructura” que permite coordinar procesos y destrabar obras.

De interés: Autoridades de Bogotá se reúnen con taxistas para dialogar tras nuevas manifestaciones

Sin embargo, señaló que persisten incumplimientos: “Hoy tengo 23 sanciones y multas, 5 caducidades. Eso hace años no pasaba en el Instituto”. Precisó que las sanciones superan los 200 mil millones de pesos. Sobre las presiones externas, dijo que “todo el mundo me llama para que no los multe, pero aquí estamos de frente con transparencia”.

Entre los casos mencionados está la empresa Infercal, a la que se le declaró caducidad por no cumplir. También relató que en la obra de la Avenida Ciudad de Cali, con cuatro grupos de construcción, tres avanzaron según lo previsto, mientras que uno “no funcionó y nos tocó caducar”.

Más noticias: ¿Cuándo comenzarán las obras de ampliación de la autopista norte en Bogotá?

Molano sostuvo que la medida de caducidad es la última instancia, pero necesaria para garantizar que las obras se entreguen. “Lo que queremos es que se cumplan los proyectos”, enfatizó.

Finalmente, al responder preguntas de oyentes, indicó que las conexiones transversales de las calles 73, 79 y 85 estarán habilitadas entre este y el próximo año, con avances parciales en 2024. Sobre la Avenida Suba-Cota, afirmó que ya tienen el diseño en 99% y radicado el estudio ambiental, con la expectativa de abrir licitación el año entrante.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.