Autoridades de Bogotá se reúnen con taxistas para dialogar tras nuevas manifestaciones

Los manifestantes mantienen sus vehículos estacionados a la espera de los resultados de la mesa de diálogo.
Paro de Taxistas Bogotá
Paro de Taxistas Bogotá Crédito: Captura de pantalla

En el centro de Bogotá, decenas de taxistas adelantaron una movilización que se concentró entre la carrera 8 y las calles 12B y 17. La jornada hace parte de las protestas convocadas por el gremio para visibilizar lo que consideran una competencia desleal de vehículos particulares y motocicletas que prestan servicio a través de aplicaciones móviles.

Algunos manifestantes señalan que llevan más de una década esperando soluciones por parte de las autoridades. “Llevamos 12 años con esto. El Gobierno, cientos de gobiernos nos han dicho que nos van a colaborar, que van a reglamentar, pero no ha pasado nada. Estamos preocupados, ya debemos plata, porque tener un taxi implica gastos de rodamiento e inversiones financiadas para poder sostenerlo”, expresó Jhon, uno de los conductores presentes en la protesta.

Lea: Epa Colombia fue trasladada por el INPEC a la Estación de Policía de Carabineros

De acuerdo con los voceros del gremio, su principal preocupación se centra en el Proyecto de Ley 136, actualmente en discusión en el Congreso. Según afirman, la iniciativa pondría en riesgo la sostenibilidad del servicio público individual tipo taxi y del transporte legalmente constituido.

“Ese proyecto busca acabar con el transporte público individual en todo el país, desprotegiendo a los usuarios y eliminando la industria del taxi. Al aprobarse, se perderían los derechos de reposición para los inversionistas, que no son grandes empresas, sino pequeños propietarios que tienen entre 1 y 5 vehículos, y que representamos más del 95% de los taxistas colombianos vulnerables”, explicó Jairo Rodríguez, miembro de la Asociación de Propietarios de Taxis de Bogotá.

Lea también: “Todavía no soy candidato y no sé si lo seré”: Roy Barreras

Los manifestantes mantienen sus vehículos estacionados en la zona y permanecen a la espera de los resultados de la mesa de diálogo instalada con entidades gubernamentales, donde esperan obtener respuestas a sus exigencias.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.