Autoridades de Urabá reportan más de 600 casos de violencia intrafamiliar en 2025

En los municipios en donde más denuncias se han realizado son en Apartadó y Turbo.
Patrulla purpura
Patrulla purpura de la Policía de Barranquilla. Crédito: Policía de Barranquilla.

La capitana Ángela Rivas, encargada de los casos de agresión contra la mujer en el Urabá y líder de la patrulla púrpura de la Policía Nacional manifestó que continúan trabajando para atender los casos de violencia intrafamiliar que se presentan en esta subregión de Antioquia.

Según datos suministrados por la uniformada, hasta la fecha se han registrado 690 denuncias por violencia intrafamiliar en el Urabá, siendo Apartadó y Turbo los municipios que más casos reportan. La funcionaria explicó este incremento de denuncias se puede relacionar con el hecho de que son las localidades que más habitantes reúnen en esta región.

La capitana pidió a las ciudadanas que continúen denunciado las situaciones que se presenten al interior de sus hogares y que confíen en las autoridades y la patrulla púrpura para atender los diferentes hechos de violencia.

Lea también: Avanza audiencia de medida de aseguramiento contra exfuncionarios de alcaldía de Daniel Quintero por corrupción en contratos

"Son mujeres las que llegan a escuchar los casos, cuando llega un vehículo para transportarlas a los centros médicos, conseguirles un hotel, un hogar de paso e incluso alimentación para ellas y sus familias para evitar que sigan sufriendo de violencia al interior de sus hogares. Entonces yo pienso que hay una estrategia muy importante pensada por la institución para las mujeres", dijo la uniformada.

También puede leer: ‘Rompieron puertas, vidrios y dejaron amenazas de muerte’: Concejal Marco Acosta sobre vandalismo en su iglesia tras manifestaciones

La capitana Ángela Rivas indicó que esta patrulla funciona como un cuadrante más y ha recibido muy buena aceptación por parte de los habitantes de esta subregión del departamento.

Además, se encuentran liderando la campaña de presentes, seguros y cercanos, afirmando que cercanos a la ciudadanía para que no se continúen presentando más casos de violencia intrafamiliar y feminicidios en el Urabá, antioqueño.

Cabe resaltar que este 2025 llegó la patrulla púrpura para buscar disminuir los casos de violencia intrafamiliar.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.