Avanza audiencia de medida de aseguramiento contra exfuncionarios de alcaldía de Daniel Quintero por corrupción en contratos

La diligencia judicial se retomará este jueves.
Daniel Quintero renuncia a consulta del Pacto Histórico por posibles riesgos jurídicos, generando preocupación por inversión de recursos públicos.
Daniel Quintero renuncia a consulta del Pacto Histórico por posibles riesgos jurídicos, generando preocupación por inversión de recursos públicos. Crédito: Colprensa

De manera virtual, avanza la audiencia de medida de aseguramiento contra tres exfuncionarios que hicieron parte de la administración del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, implicados en presuntas irregularidades en contratos.

Los procesados son Misael Cadavid, quien se desempeñó como exdirector del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí, Janeth Rúa, funcionaria vigente del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Elkin González, representante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí.

La Fiscalía General de la Nación les atribuye a estos funcionarios haber suscrito seis contratos por un valor superior a $17.000 millones, celebrados entre los años 2020 y 2022 entre el Área Metropolitana y el Cuerpo de Bomberos de Itagüí.

Le puede interesar: Juan Carlos Cárdenas en Tribuna RCN: “Ni Petro ni Uribe, queremos el guiño de los colombianos”

Según la investigación, en la ejecución de dichos contratos se habrían presentado varias irregularidades.

Durante la jornada, la Fiscalía reveló nombres claves como Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde Daniel Quintero, y Álvaro Villada, exsubdirector ambiental del Área Metropolitana.

A lo largo de proceso, a Fiscalía se refirió a varias presuntas irregularidades en la adjudicación de varios contratos a cambio de 'coimas'. Uno de esos procesos relaciona un pago por más de $3.000 millones y hasta la entrega de un lujoso BMW como parte de las presuntas irregularidades.

Le puede interesar: Investigan atentado sicarial en Barranquilla contra expolicía salpicado en el caso de 'Papá Pitufo'

Otro de los momentos claves ha sido un audio en el que se escucha a Janeth Rúa y Misael Cadavid hablar sobre cambios de valores en convenios y facturas para su propio beneficio.

Cabe mencionar que la Fiscalía imputó a los implicados por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.

Durante la audiencia, el Juzgado Séptimo Penal Municipal de control de garantías deberá definir si los investigados serán enviados a un centro carcelario o si enfrentarán el proceso en detención domiciliaria.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.