Asocapitales calificó de improcedente y contraria a la Constitución, la "misión Internacional” en Medellín promovida por Petro

Asocapitales expresó su preocupación por la decisión anunciada por el presidente Gustavo Petro.
Asocapitales rechaza intervención internacional en presuntas violaciones de derechos humanos en Medellín
Asocapitales rechaza intervención internacional en presuntas violaciones de derechos humanos en Medellín Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) se pronunció sobre el anuncio del viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos del Ministerio el Interior, Gabriel Rondón, quien aseguró que una comisión de verificación internacional llegará a Medellín para analizar las presuntas violaciones de Derechos Humanos, por parte de gestores de paz de la Alcaldía de Medellín.

Asocapitales expresó su preocupación por la decisión anunciada y aseguró que la acción es improcedente, irregular y contraria al orden constitucional colombiano.

Le puede interesar: Inspección del Ministerio de Trabajo en Cartagena ordena cierre de buques de Atunes Van Camp's

De acuerdo con la asociación, no es procedente que el presidente de la República someta a escrutinio internacional las actuaciones de una autoridad local que actúa dentro del marco de sus funciones legales.

Asocapitales explicó que esa intención desconoce la autonomía territorial consagrada en los artículos 1, 287 y 315 de la Constitución Política, así como los principios de descentralización y separación de poderes que estructuran el Estado colombiano.

En este pronunciamiento, Asocapitales indicó que “una veeduría o misión internacional de este tipo constituiría una intromisión indebida en los asuntos internos del Estado, prohibida expresamente por el artículo 2.7 de la Carta de las Naciones Unidas, la Carta de la OEA y el Pacto de Bogotá de 1948. Estos instrumentos internacionales solo contemplan intervenciones externas en casos excepcionales de violaciones graves y sistemáticas de derechos humanos, condiciones que no se configurarían en este caso”.

Asimismo, Asocapitales citó en la misiva que la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ha reconocido de manera reiterada que los Estados no solo tienen el derecho, sino también el deber de mantener el orden público, proteger la vida y los bienes de las personas y garantizar el ejercicio pacífico de los derechos, mediante el uso racional, proporcional y legal de la fuerza cuando sea necesario.

“Pretender internacionalizar un procedimiento institucional desnaturaliza estos principios y distorsiona el alcance del sistema interamericano de derechos humanos”, indicaron.

Lea también: Petro cuestiona Nobel de Paz a María Corina Machado por carta en la que le pidió ayuda a Benjamín Netanyahu

“Esta decisión no solo erosiona la institucionalidad democrática, sino que también debilita la legitimidad de las autoridades locales elegidas por voto popular”, aseguró Andrés Santamaría, director general de Asocapitales.

Lea también: Continúa el Plan Éxodo en la vía Bogotá–Girardot con alto flujo vehicular y sin novedades mayores

La Asociación reitera que el respeto por la autonomía territorial y la descentralización son pilares esenciales del sistema político colombiano. Las ciudades capitales deben poder ejercer sus funciones de gobierno y de policía dentro del marco de la ley, sin interferencias indebidas del poder central.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.