Así será la implosión de los puentes en la avenida de Las Américas y calle 13 este domingo 12 de octubre: horarios y detalles clave

Conozca las medidas y cambios en la movilidad que se tomarán antes, durante y después de la demolición.
Implosión puente de Las Américas
Implosión controlada de puentes en Bogotá: Todo lo que debes saber sobre la demolición de los puentes de Las Américas. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Este domingo 12 de octubre se realizará la implosión controlada de los puentes de la avenida de Las Américas con calle 13 y carrera 50, en el sector de Puente Aranda, según explicó el periodista Alejandro Villegas en La FM. Los puentes están fuera de servicio desde hace dos meses y se espera que la operación de demolición se lleve a cabo a partir de las 10:00 a. m.

¿Cómo se desarrollará la implosión de los puentes?

Villegas indicó que los trabajos de demolición comenzaron previamente con la remoción parcial de la estructura. "Definitivamente toda la que vendrá al piso será la operación que ocurrirá mañana a partir de las 10 de la mañana cuando se calcula que en esos escasos segundos se produce esa inclusión controlada", señaló. Según el periodista, esta será la primera vez que se realiza un procedimiento de estas características en la ciudad.

Le puede interesar: Atento: estos son los cambios en la movilidad que tendrá Bogotá por implosión de los puentes de Las Américas

El periodista también detalló que se utilizarán cerca de 500 kg de Indugel, un explosivo controlado empleado en minería y obras civiles, y que se generarán aproximadamente 8.000 metros cúbicos de material. "Le recomiendo por lo más a los oyentes también una estupenda información que tienen los colegas del Diario de la República explicando el paso a paso de lo que va a ocurrir", añadió Villegas.

¿Qué medidas de movilidad se implementarán durante la demolición?

Villegas informó que el tráfico se verá afectado durante varias horas mientras se realiza la demolición y la recolección de escombros. Los vehículos provenientes de la calle 13 del occidente deberán tomar la calzada lenta o usar carriles de contraflujo hasta la carrera 46. Quienes circulen por la avenida de Las Américas podrán desviarse por la carrera 56 hacia el sur, continuar por la calle Quinta al oriente y retomar por la carrera 42 hacia la Troncal principal.

El periodista señaló que los residentes y comerciantes del sector ya fueron informados sobre la suspensión de actividades y las recomendaciones para evitar inconvenientes. "Ya le informaron de lo que va a suceder mañana, lo que van a hacer. Entonces, que por lo en lo posible que no transite por ahí", indicó Villegas.

Le puede interesar: Cómo el Nobel de la Paz cambia la posición de María Corina Machado en Venezuela

¿Qué contempla el proyecto posterior a la demolición?

Villegas explicó que la obra tiene un presupuesto de 500.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de aproximadamente 30 meses, con la generación de 3.000 empleos. El proyecto contempla un primer piso con glorieta para tráfico mixto, un segundo piso para TransMilenio y dos nuevos puentes de 520 metros con tres carriles cada uno que conectarán la avenida de las Américas.

El periodista también precisó que, aunque el sábado se observaban congestiones importantes, se espera que la nueva estructura mejore la movilidad diaria de más de 300.000 personas en el sector. "A pesar de ser sábado, ya empezábamos a ver grandes congestiones en esa glorieta de esos puentes que van a ser demolidos", concluyó Villegas.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.