Anuncian mejoramiento de vivienda para 5.000 familias de escasos recursos

El Ministerio de Vivienda reportó que hay un presupuesto de más de 56.000 millones de pesos para ello.
Casas afectadas en Jericó
Casas afectadas en Jericó Crédito: Cortesía

El Ministerio de Vivienda anunció más de cinco mil familias de escasos recursos se beneficiarán del mejoramiento de sus viviendas en 16 municipios de diez departamentos del país.

La entidad realizó la segunda convocatoria en febrero para que las entidades territoriales (alcaldes y gobernadores) manifestaran su intención de acceder a este programa del Gobierno llamado: 'Casa Digna, Vida Digna'.

Puede leer: Duque dice que contagios crecieron por las fiestas clandestinas y no por Día sin IVA

El Ministerio indicó que luego de realizar el análisis de los municipios, de acuerdo a la categoría a la que pertenecían, el tipo de recursos a aportar y el déficit habitacional, se seleccionaron 16 municipios de 10 departamentos para realizar 4.864 mejoramientos de vivienda.

“Estamos hablando de cerca de 5.000 familias que se beneficiarán de esta segunda convocatoria para la cual tenemos estipulado invertir $56.200 millones, de los cuales las ciudades aportarán un total de $28.100 millones y el Ministerio de Vivienda otros $28.100 millones para adelantar las intervenciones”, afirmó Jonathan Malagón ministro de Vivienda.

Sincelejo (con 260 mejoramientos), Montería (346), Soledad (346), Pasto (260), Cajicá (294), Mocoa (260), Barranquilla (346), Villavicencio (260), Chía (294), Popayán (260), Tuluá (260), Itaguí (346), Rionegor (346), La Estrella (346), Fusagasugá (294) y Bello (346) son los municipios donde se realizarán los nuevos mejoramientos de vivienda.

“En los barrios que seleccionen los municipios se harán el mejoramientos locativos que comprenden construcción y/o mantenimiento de redes hidráulicas y sanitarias, construcción de placa de contrapiso, reubicación, adecuación y mantenimiento de muros no estructurales y habilitación o instalación de espacios de cocina y baño con sus respectivos acabados”, precisó Malagón.

Lea también: Hacen llamado para que Estado amplíe capacidades contra el maltrato infantil

El Ministerio prevé realizar 600.000 intervenciones en viviendas y barrios en el marco del programa Casa Digna Vida Digna. A la fecha, 258.000 familias se han beneficiado con las intervenciones adelantadas por tres entidades del Gobierno Nacional.

Se espera que, durante el gobierno del presidente Iván Duque, el Ministerio de Vivienda, realice en total 225.000 intervenciones en las principales ciudades; Prosperidad Social, 325 mil en municipios en pobreza y pobreza extrema, entre ellos población víctima, y el Ministerio de Agricultura realizará 50.000 intervenciones en el campo colombiano.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.