Duque dice que contagios crecieron por las fiestas clandestinas y no por Día sin IVA

Pese a eso, el Jefe de Estado dijo que no se trata de “echar culpas”.
Día sin IVA: largas filas en establecimientos
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió a las constantes críticas que han recibido las jornadas de días sin IVA en el país, por generar un supuesto aumento de contagios de coronavirus. Aseguró que hasta el momento no hay información que permita determinar eso.

Se aprendió para el segundo día sin IVA, cuando hemos visto además el comportamiento de las tasas de contagio, cuando se ha tratado de decir es que esto es por culpa del día sin IVA”, aseguró el Jefe del Estado.

Según Duque, “claramente hoy no hay ninguna información que permita establecer esa correlación. Inclusive en algunos lugares han sido muchísimos otros los elementos de análisis de mayor riesgo, como las fiestas clandestinas u otro tipo de comportamientos de indisciplina”.

Lea también: A 85.123 se eleva el número de casos activos de coronavirus en Colombia

En ese sentido, dijo que “no se trata de echar culpas, sino de aprender de los procesos para construir adelante y sin duda estamos hablando que, en medio de esta situación, dos días han traído en ventas casi un punto del producto interno bruto”.

Cabe recordar que Duque aseguró que el mensaje es claro para los días sin IVA: “el país necesita ir reactivándose, que significa que todos contribuyamos”. El jefe del Estado había pedido a los colombianos que en los días sin IVA “usen el tapabocas, guarden el distanciamiento físico y se laven las manos” antes y después de adquirir los productos.

Para el segundo y tercer día sin IVA, el Gobierno Nacional expidió una circular, a través de los ministerios del Interior y de Industria, Comercio y Turismo, dirigida a gobernadores y alcaldes, con doce disposiciones encaminadas a evitar aglomeraciones en medio de la pandemia del covid-19.

Una de las decisiones es “la suspensión, durante las dos jornadas sin IVA, de la venta presencial de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, como medida sanitaria preventiva y de control, en todos los establecimientos de comercio del territorio nacional considerados grandes superficies”.

De interés: Gobierno le contestó a Claudia López por señalarlo de 'cobarde'

Para la próxima jornada, prevista para el 19 de julio, la Policía priorizó el control de delitos cibernéticos para evitar fraude en ventas. “Se enfocarán en eso el CAI Virtual, para generar barreras contra delito digital; hemos establecido instrumentos ágiles para esas denuncias”, dijo en su momento el general Óscar Atehortua, director de la Policía Nacional.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.